mundo -

Pedro Pablo Kuczynski afronta proceso de destitución

Lima, Perú/EFE
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afrontará su proceso de destitución abierto por el Congreso con una popularidad del 18 %, la más baja de todo su mandato, tras haber perdido nueve puntos porcentuales respecto al pasado noviembre, según una encuesta publicada hoy. El sondeo de la encuestadora Ipsos para el diario El Comercio reflejó además que la desaprobación de Kuczynski se situó en diciembre en el 75 %, diez puntos porcentuales más que en el mes anterior. Un 57 % de los encuestados opinó que Kuczynski debe renunciar por supuestamente haber intentado ocultar vínculos con la constructora brasileña Odebrecht, protagonista del mayor escándalo de corrupción de Latinoamérica. Por el contrario, un 41 % de los peruanos consideró que el mandatario debe continuar en el cargo mientras se investiga si incurrió en algún delito cuando la consultora Westfield Capital, propiedad de Kuczynski, realizó consultorías para Odebrecht en la época que él era ministro del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006). La consultora recibió de Odebrecht más de 782.000 dólares por esas asesorías, según reveló la constructora brasileña en un documento remitido el miércoles a la comisión parlamentaria que investiga el capítulo peruano del caso Lava Jato, la mayor trama de corrupción de la historia de Brasil. Tras conocerse esa información, el Congreso de Perú, dominado ampliamente por la oposición, donde el fujimorismo tiene mayoría absoluta, abrió un proceso de destitución contra Kuczynski por “incapacidad moral permanente“, al considerar que “faltó a la verdad” al haber negado en repetidas ocasiones haber trabajado para Odebrecht. La figura de la incapacidad moral permanente está contemplada en la Constitución y permite inhabilitar al jefe de Estado por hechos extraordinarios que no necesariamente incurren en delitos, como sucedió en el año 2000, cuando el expresidente Alberto Fujimori renunció por fax desde Japón. La encuesta se realizó entre el 13 y el 15 de diciembre a 1.287 adultos de las áreas urbanas y rurales de Perú, con un margen de error del 2,7 % y un nivel de confianza del 95 %. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

El País Ministra de Educación anuncia reanudación de clases este 29 de abril en todo el país

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones