mundo -

Pedro Pablo Kuczynski afronta proceso de destitución

Lima, Perú/EFE
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afrontará su proceso de destitución abierto por el Congreso con una popularidad del 18 %, la más baja de todo su mandato, tras haber perdido nueve puntos porcentuales respecto al pasado noviembre, según una encuesta publicada hoy. El sondeo de la encuestadora Ipsos para el diario El Comercio reflejó además que la desaprobación de Kuczynski se situó en diciembre en el 75 %, diez puntos porcentuales más que en el mes anterior. Un 57 % de los encuestados opinó que Kuczynski debe renunciar por supuestamente haber intentado ocultar vínculos con la constructora brasileña Odebrecht, protagonista del mayor escándalo de corrupción de Latinoamérica. Por el contrario, un 41 % de los peruanos consideró que el mandatario debe continuar en el cargo mientras se investiga si incurrió en algún delito cuando la consultora Westfield Capital, propiedad de Kuczynski, realizó consultorías para Odebrecht en la época que él era ministro del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006). La consultora recibió de Odebrecht más de 782.000 dólares por esas asesorías, según reveló la constructora brasileña en un documento remitido el miércoles a la comisión parlamentaria que investiga el capítulo peruano del caso Lava Jato, la mayor trama de corrupción de la historia de Brasil. Tras conocerse esa información, el Congreso de Perú, dominado ampliamente por la oposición, donde el fujimorismo tiene mayoría absoluta, abrió un proceso de destitución contra Kuczynski por “incapacidad moral permanente“, al considerar que “faltó a la verdad” al haber negado en repetidas ocasiones haber trabajado para Odebrecht. La figura de la incapacidad moral permanente está contemplada en la Constitución y permite inhabilitar al jefe de Estado por hechos extraordinarios que no necesariamente incurren en delitos, como sucedió en el año 2000, cuando el expresidente Alberto Fujimori renunció por fax desde Japón. La encuesta se realizó entre el 13 y el 15 de diciembre a 1.287 adultos de las áreas urbanas y rurales de Perú, con un margen de error del 2,7 % y un nivel de confianza del 95 %. 
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino asiste a la Carrera Internacional 2025 y respalda el desarrollo del automovilismo en Panamá

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.