mundo -

Personas LGBTI sufren violencia estructural en Centroamérica, según informe

El estudio constata la necesidad de reforzar los sistemas de protección internacional.

Nueva York, Estados Unidos/EFE

 

Las personas LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales) sufren discriminación y violencia estructural en países de Centroamérica, según un informe de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) presentado hoy en Naciones Unidas.

 

Lea también: Evo Morales defiende la hoja de coca en una reunión regional antinarcóticos

De acuerdo con dicho estudio, que toma casos concretos de Guatemala y México, países con un especial tránsito de población migrante y refugiada, esta violencia a veces es ejercida también de forma institucional y por agentes de la autoridad.

El informe, comisionado al Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad española de Deusto, achaca dicha discriminación a la “heteronormatividad” vigente en las sociedades estudiadas, lo que dificulta el tránsito o posterior adaptación de las personas LGBTI.

“La situación de estas personas durante su tránsito hacia lugares más seguros resulta peligrosa, con altos índices de inseguridad física, violencia -incluida sexual- y discriminación tanto por parte de autoridades como de organizaciones criminales y de otros refugiados en tránsito o en lugares de recepción y detención“, reza el texto.

 

Violencia en Centroamérica

El estudio constata la necesidad de reforzar los sistemas de protección internacional y de información y asistencia material, ya que el peso preponderante recae en organizaciones de la sociedad civil.

De estas, algunas son de origen religioso, lo que implica que denieguen en determinados casos el acceso a las personas LGBTI.

Por todo esto, el informe concluye que la violencia y la discriminación hacia las personas LGBTI determinan las condiciones del desplazamiento (a veces forzándolas a tomar rutas más peligrosas), el acceso a los sistemas de protección y la integración en el país de destino.

 

Inseguridad física y violencia sexual

A pesar de que sus requerimientos son los mismos que los de los solicitantes de acogida, la integración se ve condicionada por el pasado de violencia y por los estereotipos de la sociedad de acogida.

Este texto pretende contribuir a la inclusión de las necesidades de protección de las personas LGBTI en el Pacto Global sobre Refugiados, cuya última versión de 26 de junio de 2018 no contiene referencia alguna a este colectivo.

 

Lea también: Cuba cree que Estados Unidos no puede hablar de DDHH mientras exista el embargo

Además, insta a garantizar el “respeto a la vida, la identidad y la seguridad de las personas LGBTI” durante la acogida, recepción e integración, así como a desarrollar políticas y estrategias para contrarrestar la discriminación y los estereotipos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris