mundo -

Rusia condena nuevas sanciones de Estados Unidos contra Cuba

Moscú consideró que con sus actuaciones, Washington se aleja de la “mayoría de los representantes de la comunidad internacional.

Moscú, Rusia/EFE

 

Rusia condenó hoy las nuevas sanciones impuestas por EE.UU. a Cuba, dado que solo crean barreras adicionales al desarrollo socioeconómico de la isla, según el Ministerio de Asuntos Exteriores.

“Condenamos enérgicamente la medida tomada“, indicó en un comunicado el departamento que dirige Serguéi Lavrov.

 

Lea también: Jueza de caso de submarino argentino dice que reflotarlo puede alterar prueba

 

“Una vez más, hay tener en cuenta que este tipo de medidas de EE.UU., encaminadas a endurecer la presión sobre La Habana, crean obstáculos adicionales al desarrollo socioeconómico de Cuba en el contexto de los cambios que están en marcha en el país“, sostuvo el Ministerio ruso de Exteriores.

Moscú consideró además que, con sus actuaciones, Washington se aleja de la “mayoría de los representantes de la comunidad internacional, que entienden el efecto pernicioso e inútil que tiene el estrangulamiento económico de Cuba.”

 

Restricción  eximía a los cruceros y las aerolíneas estadounidenses

Exteriores recordó que el pasado 1 de noviembre se dio una respuesta “unificada a la política estadounidense de imponer unilateralmente medidas coercitivas contrarias al derecho internacional” cuando la Asamblea General de la ONU aprobó una vez más y casi unánimemente (con la oposición de EE.UU. y de Israel) una resolución contra el embargo económico, comercial y financiero impuesto por Washington a la isla.

La semana pasada EE.UU. añadió veintiséis compañías más de Cuba, entre ellas dieciséis hoteles, a su lista de empresas con las que los estadounidenses tienen prohibido negociar, un recrudecimiento de su línea dura hacia la isla que Washington ha justificado por el presunto papel cubano en la crisis de Venezuela.

La lista se creó a raíz de la orden que el presidente de EE.UU., Donald Trump emitió en junio de 2017 para prohibir las transacciones con empresas controladas por los servicios militares, de inteligencia y de seguridad de Cuba, una restricción de la que se eximía a los cruceros y las aerolíneas estadounidenses.

 

Lea también: Ceniza de erupción volcán de Fuego de Guatemala cae a más de 100 kilómetros

Tras la ampliación de la “lista negra“, se encuentran afectadas más de 200 entidades e instituciones cubanas , entre ellas el conglomerado empresarial del Ejército, el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), que se calcula que controla alrededor de dos tercios del comercio minorista de la isla; y el grupo de turismo que depende de esa institución, Gaviota.

Etiquetas
Más Noticias

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval