mundo -

Stephen Hawking advierte que la ciencia y la educación están en peligro

Las palabras del científico, que murió en marzo a los 76 años, fueron transmitidas en Londres durante la presentación de su último libro.

LONDRES/AP

Desde la tumba, Stephen Hawking advierte que la ciencia y la educación están en peligro alrededor del mundo.

 Ver más: ¡Comprobado! El café te ayuda a pilar en tus estudios y trabajo 

Las palabras del científico, que murió en marzo a los 76 años, fueron transmitidas en Londres durante la presentación de su último libro, “Brief Answers To The Big Questions” (“Breves respuestas a las grandes preguntas”).

Hawking advirtió que la ciencia y la educación “corren más peligro que nunca”. Dijo que la elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y la votación en Gran Bretaña para salir de la Unión Europa son parte de “una rebelión global contra los expertos, lo cual incluye a los científicos”.

 

Las declaraciones recopiladas en el libro están dando la vuelta al mundo 

Tras reconocer que la ciencia aún debía superar enormes retos en el mundo, el cambio climático, la sobrepoblación, la extinción de especies, la deforestación y la degradación de los océanos, entre otros_ el físico exhortó a los jóvenes a “elevar la vista a las estrellas, no bajarla a los pies.

“Traten de encontrarle sentido a lo que ven y pregúntense qué hace que el universo exista”, dijo. “Es importante que no se rindan. Desaten su imaginación. Formen el futuro”.

Hawking vivió durante más de cinco décadas con un trastorno de las motoneuronas que lo dejó paralizado y lo obligó a comunicarse mediante una computadora generadora de voz. En junio, sus cenizas fueron enterradas en la Abadía de Westminster entre las tumbas de Charles Darwin e Isaac Newton.

Su hija Lucy, que asistió a la presentación, dijo que escuchar la voz inconfundible de su padre fue “muy conmovedor”.

 Ver más: Un estudio revela la importancia de las células inmunes en la esquizofrenia 

“Me aparte porque los ojos se me llenaban de lágrimas”, dijo. “A veces siento que sigue aquí porque hablamos sobre él y escuchamos su voz y vemos imágenes de él, y después se nos recuerda que nos dejó”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos