mundo -

Unicef muestra preocupación por situación de niños migrantes en sur de México

Decenas de miles de personas están acampando en el Estadio Olímpico de Tapachula a la espera de regularizar su situación migratoria.

Ciudad de México/EFE

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) consideró este miércoles que la situación de los niños migrantes en Tapachula, en el suroriental estado mexicano de Chiapas, es "muy preocupante", ya que se encuentran en espacios poco seguros e insalubres a la espera de regularizar su situación migratoria. 

"La situación de los niños migrantes en Tapachula, mientras están esperando su traslado a otros estados, es muy preocupante porque están viviendo en situaciones que no son adecuadas para su bienestar ni desarrollo", expresó a través de un video Pressia Arifin-Cabo, representante adjunta de Unicef en el país. 

 

 

También puedes leer: Pelé es hospitalizado para continuar tratamiento de quimioterapia

 

 

Decenas de miles de personas están acampando en el Estadio Olímpico de Tapachula a la espera de regularizar su situación migratoria a través de solicitudes con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). 

Al 24 de noviembre de 2021, informó la organización, había 84.600 personas esperando en Tapachula sus resoluciones. Aproximadamente, el 40 % son niñas, niños o adolescentes. 

Según detalló Arifin-Cabo, el estadio donde están quedándose las familias es muy pequeño para tantas personas y los niños no tienen espacio "para jugar, ni siquiera para estar tranquilos", algo que resulta especialmente alarmante debido a la pandemia de coronavirus. 

Además de pasar largas horas bajo el sol, los niños están expuestos a basura y las condiciones de higiene son casi inexistentes ya que ni siquiera hay acceso a agua "para asearse o para cubrir las necesidades de higiene", advirtió.

  "Claramente, hay muchas necesidades en cuanto a nutrición. Hemos observado niños que están sufriendo desnutrición y también hemos visto muchos niños enfermos con enfermedades diarreicas, respiratorias, con deshidratación e incluso algunas enfermedades estomacales. Hay muchos niños vomitando", compartió la experta.  Otro de los problemas que más preocupa a Unicef es la "probabilidad de separación familiar". 

"No se admite que viajen juntos por lo de los documentos y es importante asegurar que los niños se queden con sus cuidadores", insistió Arifin-Cabo. 

La crisis migratoria golpeó este 2021 con fuerza México con el arribo de centenares de miles de extranjeros —en su mayoría centroamericanos y haitianos— al país buscando cruzar hacia Estados Unidos. 

Las autoridades mexicanas han interceptado a 228.115 migrantes y deportado a 82.627 de enero a octubre de 2021, números no vistos en más de 15 años. 

 

También puedes leer: Son grandes sacrificios y experiencias, pero vale el esfuerzo hecho por sus hijos

Además, 123.000 migrantes han solicitado refugio en los primeros 11 meses del 2021, otro récord absoluto pues en años anteriores se llegaba a unas 40.000 peticiones. 

Como símbolo de esta creciente crisis, varias caravanas de migrantes han salido del sur de México en los últimos meses, siendo la mayoría de ellas desmanteladas por las autoridades del país, que recibieron exhortos por parte de la ONU debido al trato propinado. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Ministra de Educación anuncia reanudación de clases este 29 de abril en todo el país

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones