mundo -

Unicef y la OPS abren licitación para 2.000 millones de dosis de vacuna covid

En un comunicado, las dos organizaciones señalaron que el plazo de la licitación será de seis semanas.

Naciones Unidas/EFE

Unicef y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunciaron este jueves una convocatoria de licitación para al menos 2.000 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 en nombre de la plataforma Covax, que busca asegurar un acceso equitativo y global a la inmunización.

En un comunicado, las dos organizaciones señalaron que el plazo de la licitación será de seis semanas y se invita a participar a todos los responsables del desarrollo de vacunas que esperen tener suministros disponibles para finales de 2021.

Según explicaron, el objetivo es lograr un "acceso equitativo y acelerado a las vacunas de calidad" para las 186 economías participantes hasta la fecha en la plataforma Covax, liderada por la Alianza de Vacunas Gavi, la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

También puedes leer: La extrema pobreza en Brasil persiste y afecta al 6,5 % de su población 

 

De las 186 economías participantes, 92 países de ingresos bajos recibirán ayudas financieras a través del compromiso anticipado de mercado de Covax. Para 82 de ellos, Unicef encabezará la compra de las futuras vacunas, mientras que la OPS hará lo propio con 10 Estados del continente americano.

Mientras, los países que participan en la plataforma y que financiarán por sí mismos las adquisiciones podrán hacerse con las vacunas de forma directa, pero también a través de las condiciones que negocien Unicef y la OPS.

Una veintena de posibles vacunas están actualmente en ensayos de fase III (la última antes de su comercialización) y diez de ellas aparecen como firmes candidatas a ser en un futuro vacunas eficaces ante este coronavirus.

 

También puedes leer:  Un libro recorre el rodaje de la serie 'Juego de Tronos' 

 

Esta semana, la farmacéutica estadounidense Pfizer y la biotecnológica alemana BioNTech informaron de que la vacuna que desarrollan tiene más de un 90 % de eficacia entre los participantes sin evidencias previas de infección. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos