mundo -

Uruguay limita reuniones y cierra fronteras en una nueva batalla anticovid-19

Con esta normativa Uruguay cerró todas sus fronteras aéreas, marítimas y terrestres con un despliegue de las Fuerzas Armadas.

Montevideo/EFE

Uruguay comenzó este lunes una nueva batalla contra la covid-19 para aplanar la curva de contagios mientras transita su primera ola al poner en vigor la ley -aprobada el sábado por el Parlamento- que cierra fronteras hasta el 10 de enero y prohíbe reuniones con aglomeración de personas por 2 meses.

A partir de este lunes comienza a regir la ley, que fue enviada por el Ejecutivo de Luis Lacalle Pou ante el aumento exponencial de casos, y que reglamenta el artículo 38 de la Constitución para limitar las reuniones en las que se entienda que hay riesgo sanitario.

 

También puedes leer: Habilitan comedor para sala de COVID-19 en Panamá Oeste 

Con esta normativa Uruguay cerró todas sus fronteras aéreas, marítimas y terrestres con un despliegue de las Fuerzas Armadas por todas las zonas limítrofes con Argentina y Brasil. Así, no podrán ingresar uruguayos y residentes hasta el 10 de enero, salvo quienes hubiesen adquirido su pasaje antes del 16 de diciembre.

Las aglomeraciones que presenten riesgo sanitario serán controladas por la policía y las multas por el desacato de esta ley oscilará entre 30 y 1.000 Unidades Reajustables (de unos 922 a 30.700 dólares).

En tanto, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, dio una conferencia este lunes en la que sostuvo que el Instituto Clemente Estable detectó en un estudio que el 14 % de la muestra tomada a 69 autobuses capitalinos tenía muestras de covid-19.

De esta forma, la regidora anunció un protocolo sanitario más estricto para las empresas de transporte y exhortó a la población a utilizar medios alternativos para no generar aglomeraciones en los vehículos públicos.

Aunque el gobierno decretó la suspensión de espectáculos públicos, incluidos los deportivos, y limitó las reuniones, los centros comerciales -muy cuestionados por la afluencia de público en vísperas de las navidades- siguen abiertos.

Al respecto, el empresario Carlos Lecueder, director del estudio que administra a nueve centros comerciales, dijo a Efe que tienen acordado desde junio un protocolo de reapertura que se ha controlado y ha funcionado de manera tal que no han registrado ningún brote.

"No podemos decir que la pandemia sea mortal para las empresas, hoy estamos operando razonablemente bien", explicó Lecueder, quien detalló que en cada centro se mantienen controles de temperatura, se administra alcohol en gel, se obliga a usar tapabocas y hay funcionarios distribuidos para evitar aglomeraciones.

 

También puedes leer:  Panamá logró 17 medallas de oro en la categoría levantamiento de pesa virtual 

 

"Nosotros buscamos que la experiencia de visita sea sana, que venga a un lugar donde no se va a contagiar y ese es el trabajo que nos hemos dedicado a hacer, cuidar a la gente", afirmó.Asimismo, Lecueder subrayó que, por ahora, no piensan en volver a cerrar ante el aumento de casos y que están a disposición de hacer lo que el gobierno pida.

Desde que el pasado 13 de marzo se decretó la emergencia sanitaria en Uruguay, el país suramericano acumula 13.048 casos positivos (4.602 activos, 55 de ellos en cuidados intensivos) y 119 fallecidos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón