mundo -

Varela defiende nuevas normas para apps de transporte

Panamá, Panamá/EFE
El presidente panameño, Juan Carlos Varela, dijo hoy que el nuevo reglamento por el que deben regirse a partir de ahora las plataformas tecnológicas de transporte es fruto de un "gran consenso y diálogo" y cumple con las leyes del país. "Yo siento que el servicio es positivo para el turismo, es una tendencia mundial y Panamá no puede quedarse atrás, pero las empresas tienen que entender que los presidentes tenemos que ser respetuosos con las leyes", indicó Varela en declaraciones a los medios. El Gobierno panameño promulgó el martes el Decreto Ejecutivo 331, que regula las plataformas tecnológicas de transporte, como la estadounidense Uber o la española Cabify, y que establece que estas aplicaciones prestan un servicio "de lujo". El texto decreta que los conductores de estas aplicaciones tienen que ser mayores de 21 años con una licencia de tipo E1, que las autoridades pueden expedir exclusivamente a ciudadanos panameños. La compañía Uber dijo el miércoles en un comunicado que el nuevo reglamento es discriminatorio con los extranjeros y aseguró que va a afectar negativamente al tiempo de espera de los clientes y a la disponibilidad de vehículos porque el 80 % de sus conductores no cuentan con la licencia especial requerida. "Si en su momento, producto de un consenso, hay que modificar leyes para permitir que personas con residencia en el país, sin haber tramitado su nacionalidad, puedan acceder a este tipo de beneficios habrá un debate nacional", aseguró el mandatario. El decreto también otorga un plazo de 6 meses a estas aplicaciones para suprimir el pago en efectivo, una medida que según Uber va a afectar a 1 de cada 3 usuarios y a disminuir "significativamente" las ganancias de los conductores, ya que el 52 % de los viajes se pagan en metálico. El texto limita además el uso de este tipo de transporte a la capital panameña y a tres provincias interiores (Panamá Oeste, Colón y Coclé) y especifica las características que deben cumplir los vehículos que prestan el servicio, entre otras medidas. La baja calidad del servicio de taxis tradicionales (de color amarillo) y la arbitrariedad con la que los conductores determinan las tarifas, pese a que los precios están regulados, han causado un auge de estas aplicaciones móviles en Panamá, entre las que también se encuentra la española Cabify. Los taxistas han protagonizado en los últimos tiempos varias protestas contra estas aplicaciones, especialmente contra Uber, que llegó a Panamá en marzo de 2014 y que se ha vuelto muy popular especialmente en la capital panameña.  .
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris