mundo -

Zuckerberg considera inevitable una regulación del sector de las redes sociales

Las grandes empresas dominantes como Facebook tienen recursos para cumplir con las regulaciones oficiales.

WASHINGTON/AP
El director general de Facebook Mark Zuckerberg dijo ante una comisión legislativa que considera “inevitable” una regulación del sector de las redes sociales y reveló que sus propios datos fueron incluidos en la información personal vendida a terceros maliciosos.  Ver más: ¡Se bajará del bus! Sandra Sandoval regalará moto, viaje y celulares

“El internet adquiere importancia creciente alrededor del mundo en la vida de la gente y me parece inevitable que haya cierta regulación”, dijo Zuckerberg en declaraciones ante la Comisión de Energía y Comercio de la cámara baja. “Por eso, mi posición no es que no debe haber regulación sino que se debe ser cuidadoso con la regulación que se impone”. 

 Las grandes empresas dominantes como Facebook tienen recursos para cumplir con las regulaciones oficiales, pero “su cumplimiento podría ser más difícil para una empresa más pequeña que apenas comienza”.  Legisladores de ambos partidos han planteado la posibilidad de regular Facebook y otras empresas tecnológicas debido a los escándalos generados por violaciones de la privacidad y la injerencia rusa. No está claro cómo sería la regulación, y Zuckerberg no fue concreto en sus declaraciones. Zuckerberg acudió al Congreso estadounidense para la segunda jornada de audiencias ante una comisión de la Cámara de Representantes, la que examinará las políticas de privacidad de la empresa y el papel que desempeñó Facebook en las elecciones en Estados Unidos en 2016, donde habría intervenido Rusia.  Zuckerberg testificó durante unas cinco horas en una audiencia en el Senado el martes, durante la cual respondió a las preguntas en ocasiones agresivas de los senadores que lo acusaron de no proteger la información personal de millones de usuarios de los rusos empeñados en alterar la elección en Estados Unidos.  Buscan llegar a un acuerdo que beneficie todo el sistema  Es mucho lo que está en juego tanto para Zuckerberg como su empresa. Facebook ha sufrido un duro golpe con las revelaciones de que la firma de recolección de información Cambridge Analytica, afiliada con la campaña de Trump, se apropió ilícitamente de los datos de 87 millones de usuarios. El empresario ha estado de gira para ofrecer disculpas desde hace dos semanas, lo que ha culminado con las comparecencias ante el Congreso.  Tras un intercambio hostil con Zuckerberg, la representante demócrata Diana DeGette dijo que el Congreso debería estudiar “sanciones realmente fuertes” para las redes sociales que permiten reiteradamente que se abuse de la información de sus usuarios.  “Los abusos y las filtraciones de datos se repiten”, dijo DeGette. “Pero al mismo tiempo no parece que se vayan a prevenir las actividades futuras”.  En la audiencia de la víspera, Zuckerberg se disculpó varias veces por las fallas de Facebook y reveló que su compañía estaba cooperando con el fiscal especial Robert Mueller en la investigación federal sobre la interferencia rusa en las elecciones.  Ver más: Ivanka Trump promoverá el empoderamiento de las mujeres en el mundo También dijo que Facebook está trabajando para cambiar sus propias operaciones después de que se supo que una empresa afiliada a la campaña de Donald Trump recabó datos privados de los usuarios.  Dijo que el equipo de Mueller no lo ha entrevistado, pero “sé que estamos colaborando con ellos”. No entró en detalles por razones de confidencialidad de la investigación.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar