opinion -

Isaac Vargas Alfonso: 'Rosa Iveth Montezuma no es 100% indígena'

Pdta. Mi intención no es la de ofenderla, sino la de resaltar un tema de interés social, afirma el escritor de esta columna.

Isaac Vargas Alfonso / Estudiante de Periodismo
Si de algo se ha hablado durante los últimos días, es de la participación de la joven "indígena" Rosa Iveth Montezuma en el concurso de Señorita Panamá. Una de las razones por las cuales ha tomado relevancia el tema es porque nunca antes se había dado tal acontecimiento, pero ahora bien, ¿acaso soy el único que no ve a una indígena ngäbe en su parecer?  Ver más: Venezuela llama a consultas a embajador en Panamá y rechaza medida de Varela Es probable que no, pero debo reconocer que hay ocasiones en que la emoción nos ciega de diversas maneras; pero dejando a un lado esa impulsiva emoción y viendo las cosas de forma verídica. Debemos reconocer que la joven no hace una representación genuina de los indígenas, ya que su estructura corporal, las facciones de su semblante y su estatura, parecen tener más raíces europeas que aquellas que caracterizan a la mujer ngäbe. Cada maestro con su libro  En definitiva, hay que estar ciego para no notarlo, incluso en una entrevista, ella misma reconoció tener una descendencia adicional; de igual forma, cabe hacer mención del apellido paternal Fossatti,  que curiosamente nunca es utilizado para representarla como tal. A manera de conclusión, debo aclarar y resaltar, que mi intensión, no es la de perjudicar a la joven en sí, sino en la de resaltar la importancia y el potencial que pueden tener los verdaderos indígenas. Si bien es cierto, nadie tiene la potestad de arrebatarle el derecho de "sentir" a alguien, pero una cosa es sentirse indígena y otra serlo en su totalidad. Este pensamiento binario, lo podemos ratificar con otras curiosidades que aún no han sido aclaradas, como la existencia en su cuenta de Instagram de fotos de la joven en playas, hoteles, eventos y entornos urbanos, mas no del entorno rural. La única evidencia registrada de la joven en su comarca, fue una fotografía tomada junto al expresidente Ernesto Pérez Balladares, hace 22 años. No creo en casualidades, pero de seguro estos elementos solo aumentan la duda y curiosidad sobre su autenticidad. A mi parecer, el día en que vea que toman en consideración a una indígena genuina y verdadera, es decir, de padre y madre indígenas y, que hagan pura representación de su raza, entonces ese día podemos decir que se rompió la exclusión racial que existe para este tipo de eventos y otros de diversa índole. Por el momento exhorto a que no nos emocionemos, que lo que estamos percibiendo, es una simple pero linda falacia, creada por el "boom" de las redes sociales.  Ver más: ¡Tiembla tierra! César Anel reacciona a columna de opinión sobre Rosa Montezuma Dicha inexistencia de participación indígena en eventos de tal similitud ocurre en otros ámbitos como el deporte nacional, y lo sustento de esta forma: ¿Alguna vez han visto a un ngäbe, emberá o guna en las selecciones de fútbol, baloncesto, béisbol o cualquier otro deporte? Solo piénsenlo por un momento, la exclusión indígena aún prevalece. Pdta.  Mi intención no es la de ofenderla, sino la de resaltar un tema de interés social.  
Etiquetas
Más Noticias

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'