relax -

Conoces en qué consiste el síndrome de la boca ardiente

El síndrome de la boca ardiente que no se vincula a ninguna enfermedad subyacente se conoce como síndrome primario de la boca ardiente.

Redacción web

El síndrome de la boca ardiente consiste en una sensación constante de ardor en la boca, la cual no se debe a anomalías bucales ni a otros problemas de salud. Alrededor del 2 por ciento de la población sufre este síndrome.

La sensación de ardor suele presentarse en la punta, los lados y la parte superior de la lengua, el paladar y la parte interna de los labios; aunque también ocurre en cualquier parte de la boca.

Además, provoca un sabor amargo o metálico, así como hormigueo, escozor o entumecimiento. Los síntomas van y vienen, aumentan gradualmente a medida que transcurre el día o son constantes. Algunas personas también sienten sequedad en la boca.

 

También puedes leer: ¡Que no muera lo que nos enorgullese! 

 

El síndrome de la boca ardiente que no se vincula a ninguna enfermedad subyacente se conoce como síndrome primario de la boca ardiente y se cree que es fruto de la disfunción de los nervios que controlan el dolor y el sabor. El síndrome secundario de la boca ardiente ocurre cuando el médico descubre una causa subyacente para las molestias.

Entre algunos desencadenantes posibles del síndrome de la boca ardiente están los cambios hormonales, la boca seca y las deficiencias nutritivas, sobre todo de vitamina B. No obstante, este síndrome puede también ser producto de la enfermedad de reflujo gastroesofágico, de alergias o de reacciones a alimentos, sustancias saborizantes, fragancias y colorantes.

Ciertos factores psicológicos, como ansiedad, depresión o estrés, y algunos hábitos orales, como presionar la lengua, morderse la punta de la lengua y moler los dientes, también contribuyen a las molestias.

Muchos medicamentos producen sequedad en la boca, lo que lleva a una sensación de ardor. Por ejemplo, la boca seca suele ser un efecto secundario de los antihistamínicos, los diuréticos y los antidepresivos tricíclicos. Cuando se sospecha que un medicamento es el origen de los síntomas, el médico puede recomendar otra alternativa.

Antes de intentar ningún tratamiento, le recomiendo que primero visite a un médico que conozca sobre el síndrome de la boca ardiente para que le haga una evaluación completa, porque es importante descartar otras enfermedades subyacentes que pueden contribuir a los síntomas. Luego, si la afección realmente es el síndrome de la boca ardiente, se puede recurrir a una amplia variedad de tratamientos, entre los cuales están ciertas medidas de autocuidado que reducen las molestias.

Si usted tuviera síndrome secundario de la boca ardiente, el tratamiento de la causa subyacente debería eliminar los síntomas o, cuando menos, reducirlos bastante. Tratar con eficacia al síndrome primario de la boca ardiente es más complicado. Aunque los estudios todavía no comprueban ni desdicen la eficacia de los tratamientos existentes, eso no significa que dichos tratamientos tampoco brinden alivio.

 

Hay que aprovechar los consejos 

 

Pese a no haber cura para el síndrome de la boca ardiente, los tratamientos pueden reducir los síntomas y permitir controlar más fácilmente la afección. Primero, puede intentar en casa con varias medidas de autocuidado, tales como usar pasta de dientes suave, beber sorbos de agua durante todo el día, masticar chicle sin azúcar, chupar caramelos sin azúcar y evitar enjuagues bucales. Puede también intentar con algunos productos de venta libre destinados a aliviar la sequedad de la boca porque también aplacan el síndrome de la boca ardiente.

Además, evite la comida picante y las gaseosas porque empeoran el síndrome de la boca ardiente. Los síntomas asimismo se agravan con los alimentos ácidos, entre los cuales están los productos a base de tomate o vinagre, las frutas cítricas y todo lo que contenga ácido cítrico. Algunas personas con síndrome de la boca ardiente dicen que evitar el chocolate también ayuda.

 

También puedes leer: Ingrid De Ycaza celebra la vida cantando 

El médico posiblemente le recomiende un medicamento de venta bajo prescripción para el síndrome de la boca ardiente, cuyas alternativas incluyen medicamentos tópicos para aplicación en la boca y pastillas para tomar. Ambos ayudan a aliviar el dolor.

Un método para controlar las afecciones que producen dolor crónico y conocido como terapia cognitivo conductual puede valer la pena para las personas con síndrome de la boca ardiente. El método implica colaborar con especialistas en el control del dolor para aprender técnicas que ayudan a que el dolor diario perturbe menos la vida de la persona.

Si bien la mejoría de los síntomas puede ser gradual, entre el 50 y el 75 por ciento de las personas con síndrome de la boca ardiente la notan al cabo de unos meses de tratamiento, aunque solo sea en poca cantidad. Consulte a su médico, quien puede ayudarle a elaborar un plan de tratamiento que minimice los síntomas y controle el síndrome de la boca ardiente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial