relax -

Conozca cómo enfrentar los desafíos de la colitis ulcerosa para vivir mejor

Cada 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Intestinales. La colitis ulcerosa puede detectarse gracias a diversas pruebas que el gastroenterólogo le refiere al paciente. Entre estas destacan un análisis de material fecal y de sangre, una colonoscopía (examina todo el colon) o una sigmoidoscopía (evalúa el recto y colon inferior).

Redacción día a día

La colitis ulcerosa (CU) se destaca por ser una enfermedad crónica inflamatoria del intestino grueso, la cual provoca la formación de pequeñas úlceras o llagas en el colon que, a su vez, desencadenan dolor abdominal y la necesidad de ir al baño con frecuencia en la persona.

Si bien este es uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los pacientes con CU, es importante destacar que existen estrategias para ser más resilientes, recuperarse y vivir mejor con la enfermedad.

Adicionales al dolor de abdomen y la urgencia intestinal, otros síntomas como la diarrea, sangre en heces, los cólicos, la pérdida de peso y hasta fiebre son considerados retos físicos y su padecimiento dependerá de cada paciente.

Para reducir su impacto, se recomienda implementar cambios en la dieta alimenticia como disminuir el consumo de grasas y frituras, comer porciones más pequeñas en intervalos más frecuentes, limitar la ingesta de productos lácteos, con chile, gaseosas y hasta la cafeína -cuando se tiene una diarrea fuerte-, así como llevar una dieta baja en fibra; todo esto de la mano de su equipo médico.

La CU puede ocurrir a cualquier edad -con mayor frecuencia en la década de los 30- y afecta por igual a hombres y mujeres.

El estado emocional de estos pacientes es otro de los factores al que se le debe prestar atención; es decir, es necesario llevar un manejo adecuado de la ansiedad y posible depresión, ya que de lo contrario pueden agudizar la enfermedad e incrementar los síntomas.

En este sentido, además de la atención psicológica, la persona puede practicar técnicas de relajación y yoga. 

 

Afectados en el mundo... 

De acuerdo con la Federación Europea de Asociaciones de Crohn y Colitis Ulcerosa (EFCCA, por sus siglas en inglés), alrededor de 5 millones de personas viven en el mundo con una enfermedad inflamatoria intestinal (EII), incluyendo la colitis ulcerosa.

“Desde Pfizer, queremos recordarles a estos pacientes con CU que no están solos; ellos pueden apoyarse en otras personas que padecen la enfermedad, así como en amigos y familiares para sobrellevar los retos diarios. Además, el médico tratante, con quien se recomienda tener una comunicación fluida y constante, a manera de controlar cualquier síntoma o brote. Manteniendo un control integral de la enfermedad, todo paciente puede llevar una vida relativamente normal, productiva y feliz”, detalló el doctor Gastón Solano, gerente médico senior de Pfizer Centroamérica y Caribe (CAC).

 

 

“Cada caso es diferente y por eso, es necesario que el paciente establezca una relación de trabajo en equipo con su gastroenterólogo u otros especialistas, para saber sobrellevar esta enfermedad crónica. Es importante que las personas con CU sean lo más abiertas y honestas posible con sus médicos y, además, que tengan confianza para consultarles todas las dudas acerca de su evolución y tratamiento”, acotó el doctor Gastón Solano.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos