relax -

Diabetes, una enfermedad que viene en aumento

El 40% de las personas con diabetes desconoce su condición y por lo tanto no acude a solicitar tratamiento.

Redacción

La diabetes es una enfermedad que viene en aumento y sus factores de riesgo también. 68 de cada 100 adultos tienen obesidad y su actividad física es insuficiente. En el caso de los adolescentes, 81 de cada 100 tienen insuficiente actividad física según la Organización Panamericana la Salud. Por eso, este año se reafirma el compromiso por reducir el riesgo de diabetes y garantizar que todas las personas que han sido diagnosticadas tengan acceso a tratamiento y a una atención integral y de calidad.

 

Los síntomas iniciales de la diabetes son sutiles y aunque cada caso es distinto, la mayoría de las personas presentan fatiga, dolor de cabeza, sed excesiva, visión borrosa y orinan frecuentemente. Por eso es muy importante tener acceso a servicios médicos y realizarse exámenes periódicos. La diabetes tipo 2 es la más común y sus causas son genéticas o por estilos de vida tendientes a la obesidad y el sedentarismo.

 

Una vez que los pacientes han sido diagnosticados con diabetes, es necesario mantener la enfermedad bajo estricto control, para evitar que se generen múltiples complicaciones. Entre los riesgos identificados están el infarto, los accidentes cerebrovasculares, la amputación de miembros inferiores, la insuficiencia renal, la pérdida de agudeza visual, la neuropatía y la muerte prematura. El Dr. Mauricio Chávez, Asesor Médico Cardiorrenal en Bayer, señala que la diabetes es la primera causa de enfermedad renal crónica.

 

El 40% de los pacientes diabéticos llegan a desarrollar este padecimiento, el cual es silencioso ya que cuando se perciben síntomas es porque ya está muy avanzado; por eso, señala el doctor, es necesario que el paciente tenga una dieta rica en verduras, frutas y granos, evitando alimentos procesados y frituras. También recomienda el ejercicio haciendo 150 minutos semanales de actividad física.

 

De acuerdo con la OPS, la diabetes es una epidemia.

Cómo controlar la diabetes y sus factores de riesgo

· Prevenir tanto la diabetes como sus factores de riesgo, especialmente la obesidad y actividad física insuficiente.

· El tamizaje de la diabetes en toda la población y el seguimiento estrecho de la población de riesgo.

· Mejorar la capacidad para diagnosticar las enfermedades y monitorear a las personas diabéticas.

· Apoyar la educación sobre diabetes para equipos de salud y personas que viven con diabetes, su círculo más cercano, sus cuidadores y la sociedad en general.

· Promover el acceso a medicamentos y tecnologías esenciales para la diabetes, incluyendo la insulina.

· Contar con sistemas de información para la recopilación de datos para el monitoreo y vigilancia de la diabetes.

Fuente: OPS

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental