relax -

Estudio revela que cuando se acerca un pago del XIII mes: 7 de cada 10 panameños se sienten más productivos y motivados

Dicen que el 79% de los panameños consideran que este pago extra los hace más productivos y un 77% menciona sentirse mucho más motivados.

REDACCIÓN Día A Día

Para las empresas la productividad es un factor importante a tomar en cuenta en un empleado, inclusive es considerada como una medida de eficiencia o rendimiento del desempeño de un puesto.  Konzerta desarrolló el estudio sobre el XIII mes, que analiza la percepción que tienen las personas trabajadoras al acercarse este pago extra. 

El 79% de los panameños consideran que al acercarse el pago del XIII mes los hace aún más productivos, a diferencia del 21% que considera que no es necesario este pago extra para ser productivo en sus labores.

 

El XIII mes es un derecho adicional al salario regular que recibe cada empleado panameño, equivale a un salario mensual dividido en tres partes. Esto significa que cada trabajador recibe un tercio de su salario al final de cada cuatrimestre (abril, agosto y diciembre).  Esta bonificación se ha convertido en parte integral de la vida laboral panameña.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

¿Cuán importante es para el panameño el pago del XIII mes?

Para el 84% de los panameños el pago del XIII mes es muy importante, el 14% de ellos lo considera importante, mientras que un 2% le es indistinto recibir este pago.

 

También, la motivación es considerada uno de los factores más importantes para alcanzar los objetivos e impulsar el desarrollo de los integrantes de una organización.

 

 

 

7 de cada 10 panameños se sienten más motivados con la llegada del pago del décimo tercer mes

El 77% considera que el pago del XIII mes los motiva aún más a realizar sus funciones, mientras que el 23% menciona no necesitar este pago extra para estar motivado.

 

¿Cómo utiliza el panameño el pago XIII mes? el 50% de los panameños utilizan el pago del XIII mes para pagar sus deudas, un 28% la utilizan para ahorrar, 25% la utilizan en compras, un 20% la invierte, mientras que un 14% la utilizan de otra forma.

El estudio también evaluó otros aspectos no solo financieros si no también personales, el 54% indicó que el pago extra de salario repercute en su bienestar físico y mental mientras que el 46% no lo considera así.

 

Y si estuvieran pensando en renunciar, ¿lo harían antes de un pago del décimo tercer mes?

El 77% de las personas trabajadoras no considerarían renunciar antes de recibir dicho pago.  Mientras que el 23% no le importaría terminar un contrato laboral, aunque se aproxime el pago del XIII mes.

 

Para el 42% de los panameños el XIII mes forma parte de su equilibrio financiero

La salud financiera también es fundamental para tener un empleado concentrado en su labor y sin preocupaciones, en esta ocasión se consultó, ¿Del 1 al 5 cuánto mejora la salud financiera del panameño al recibir el décimo tercer mes?

El 42% de los panameños considera que al recibir este pago su salud financiera mejora, para el 7% no influye de ninguna forma en su salud financiera recibirlo.

“Destinar este dinero para necesidades primordiales es lo recomendable, sin embargo, es importante que las personas, puedan conocer su capacidad de pago, realicen la planificación de sus gastos, y establezcan un límite en las compras, Aunque el 50% de los panameños utilizarán el décimo tercer mes para pagar deudas siempre es bueno destinar un porcentaje para el ahorro”, indica Jeff Morales, gerente de Marketing de Konzerta.

Etiquetas
Más Noticias

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos