relax -

Hoy es el Día Internacional de la Esquizofrenia, más del 50% de ellos no reciben atención adecuada

Es una enfermedad mental caracterizada por una distorsión del pensamiento, las percepciones, las emociones, el lenguaje, la conciencia de sí mismo y la conducta.

Redacción / día a día

 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor de 21 millones de personas en el mundo padece de esquizofrenia y más del 50% de ellos no recibe una atención adecuada, sin embargo, en países pobres, esta cifra puede llegar hasta el 90%2. Conforme a lo indicado por el Dr. Ronny Calderón de Sanofi, esto puede ocasionar complicaciones en su salud y, a largo plazo, generar una discapacidad.

 

“Existen muchos riesgos asociados a esta patología: los pacientes con esquizofrenia tienen entre 2 y 2.5 veces más probabilidades de morir a una edad más temprana que el resto de la población, principalmente, debido a suicidios, desarrollo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y otras enfermedades físicas”, señala el Dr. Calderón.

   

En ese sentido, el especialista señala que esta mortalidad elevada puede provenir de la enfermedad en sí misma, falta de autocuidado y en algunas ocasiones, ciertos medicamentos antipsicóticos pueden alterar parámetros metabólicos que predisponen a enfermedades cardiovasculares, todo lo anterior es prevenible bajo una supervisión médica adecuada.

 

El especialista explica que la esquizofrenia es un tipo de enfermedad mental caracterizada por una distorsión del pensamiento, las percepciones, las emociones, el lenguaje, la conciencia de sí mismo y la conducta. De acuerdo con la OMS, algunas de las experiencias más comunes son:

 

Alucinaciones. Oír, ver o percibir algo que no existe. Delirios. Creencias o sospechas erróneas y persistentes no compartidas por otras personas de la misma cultura. Conducta extravagante, como murmuraciones y risas para sí mismo. Discurso desorganizado, incoherente o no pertinente. Alteración de las emociones. Notable desconexión entre la emoción declarada y su expresión facial o el lenguaje corporal.

Por otra parte, el Dr. Calderón afirma que las personas que padecen esquizofrenia enfrentan muchos retos, incluso, una vez recibido el diagnóstico, ya que puede haber demora en la aceptación por parte de los pacientes, familiares y amigos. En palabras del especialista, esto se debe sobre todo a los estigmas y mitos que rodean tanto a la enfermedad, como a la medicación.

 

Para mejorar este panorama, el Dr. Calderón propone trabajar en conjunto desde diversos sectores para educar y concientizar a la población, no solo acerca de la esquizofrenia, sino sobre la salud mental en general. “Esta es una enfermedad como cualquier otra, que requiere de un tratamiento integral y multidisciplinario, además, los pacientes necesitan del apoyo de quienes lo rodean”, agrega.

 

Cada 16 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Esquizofrenia y, en el marco de esta fecha, el especialista recuerda que esta patología es una condición tratable, que cuenta con medicamentos de última generación, seguros y eficaces.

“Con una terapia adecuada el paciente puede aliviar sus síntomas y mejorar no solo su calidad de vida sino también la de su entorno cercano. Sin embargo, resulta indispensable que desestigmatice la enfermedad, a fin de que las personas recurran al médico de forma oportuna”, finaliza el Dr. Calderón.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación