relax -

La aspiración salarial de los panameños se sitúa en USD $1,018, según estudio laboral

La brecha de salario requerido se encuentra en 6.81 % a favor de los hombres.

REDACCIÓN Día A Día

El salario promedio pretendido por los panameños se ubicó en USD $1,018, con una disminución de 1.41% con respecto a junio.  En el acumulado anual se percibe un incremento de 2.22%. 

En tanto, el salario promedio requerido para los puestos de jefe y supervisor es de $1,264, para el segmento semisenior y senior es de $1,062 y para las posiciones junior es de $772.

Los segmentos de jefe y supervisor y junior presentaron un aumento del 4.03% y 0.60% respectivamente, mientras que el segmento senior y semisenior disminuyó 1.08%.

El requerimiento salarial de los hombres es 6.81% superior al de las mujeres. El salario promedio requerido por los hombres es de $1,060 por mes, mientras que el de las mujeres es de $992. Esto significa que la brecha del requerimiento salarial según género  es 6.81%, a favor de los hombres.

El salario medio requerido por los hombres aumenta 1.62% en el último mes mientras que el de las mujeres disminuye un 1.06%.

Julio presenta una mayor participación masculina en las postulaciones. Todo lo anterior se desglosa del Reporte del Mercado Laboral de julio, que realiza Konzerta, portal de empleos en Panamá. 

Durante julio, la participación masculina en las postulaciones (50.40%) fue mayor que la de las mujeres (49.60%). En junio 2024, la participación de las mujeres (51.78%) había sido superior a la de hombres (48.22%). 

No se registraba una tendencia a favor de las postulaciones masculinas desde junio del año pasado. En julio 2023, se registró una mayor participación femenina (51.49%) con respecto a las de sus pares masculinos (48.51%).     Cuando se desglosa la participación por seniority, vemos que para niveles junior la cantidad de postulaciones femeninas (52.57%) es superior a las masculinas (47.43%). Sin embargo, para niveles de jefe y supervisor, las postulaciones de los hombres (56.29%) tienden a ser mayores que las de las mujeres (43.71%).

“El reporte del Mercado Laboral de julio muestra un repunte en la participación de las postulaciones masculinas, después de más de un año donde predominaron las postulaciones femeninas, desde mayo de 2023 hasta junio 2024, y alcanzaron picos de hasta 10 puntos porcentuales de diferencia. Vemos también que la aspiración salarial de los panameños se mantiene sobre los USD $1,000, cuando se acerca el mayor movimiento comercial del país”, explicó Jeff Morales, gerente de Marketing de Konzerta.

 

Ingeniería y Legal: las aspiraciones salariales más altas      En el segmento jefe y supervisor, Ingeniería Oficina Técnica o Proyectos es el puesto donde se requiere el mayor salario con $2,150. En el segmento senior y semi senior, las postulaciones para Legal registran la mayor pretensión salarial con $1,700; y en el segmento junior Ingeniería Eléctrica y Electrónica registra la pretensión salarial más alta con $1,000.  

En contraposición las aspiraciones más bajas se encuentra en: para el segmento de jefe y supervisor, el puesto Recepcionista con una aspiración de $750; en la categoría senior y semi senior, el puesto Créditos y Cobranzas con $700, y en las posiciones junior el puesto de Mantenimiento y Limpieza con $637.

 

El salario requerido por los jóvenes de 18 a 24 es de $748 

El segmento de jóvenes de 18 a 24 años representa el 25% de todas las postulaciones recibidas. Asimismo, el salario promedio de los candidatos de este segmento se sitúa en $748, experimentando un aumento de 0.57% en comparación con la pretensión salarial del mes anterior. Las postulaciones de esta categoría se concentraron en los puestos de ventas (14.70%), almacén-depósito-expedición (12.54%) y comercial (9.72%).

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos