relax -

La vinculación entre los eSports y las criptomonedas: ¿qué tienen en común?

A pesar de pertenecer a industrias diferentes, tienen más en común de lo que muchos puedan pensar.

Redacción Día A Día

Los deportes electrónicos (eSports) y las criptomonedas, a pesar de pertenecer a industrias diferentes, tienen más en común de lo que muchos puedan pensar. Para comenzar, ambos comparten sutilmente el valor de la descentralización, pues mientras las criptomonedas desafían la centralización de los bancos tradicionales, los eSports hacen lo suyo con la estructura tradicional de los deportes, empoderando a los jugadores individuales y las comunidades de base. Estas características también han hecho que ambos sean muy apreciados en las mejores casa de apuestas en Panamá donde están experimentando un auge con tendencia irreversible.

Analicemos a continuación la vinculación que hay entre ambos mercados, a pesar de pertenecer a industrias diferentes.

Naturaleza digital

Tanto los deportes electrónicos como las criptomonedas tienen sus raíces en el ámbito digital. Los deportes electrónicos implican videojuegos competitivos, donde los jugadores compiten entre sí utilizando plataformas digitales y entornos virtuales. De manera similar, las criptomonedas son activos digitales que existen puramente en forma electrónica y operan en redes descentralizadas. La naturaleza digital de ambas industrias permite una integración simbiótica y fomenta una comunidad conocedora de la tecnología y con visión de futuro.

Pagos y microtransacciones

Las criptomonedas ofrecen opciones de pago rápidas, seguras y sin límites geográficos para compras, suscripciones y donaciones dentro del juego electrónico, lo cual resulta idóneo para la audiencia global de los deportes electrónicos. En efecto, actualmente existen varias plataformas que permiten el envío de propinas criptográficas, lo cual permite que un aficionado apoye directamente a su jugador preferido.

Innovación tecnológica

Tanto los deportes electrónicos como las criptomonedas fomentan la innovación tecnológica. Los deportes electrónicos suelen impulsar las tecnologías emergentes tanto en los videojuegos como en las casas de apuestas deportivas, tales como la realidad virtual, la realidad aumentada y la inteligencia artificial. Todo ello indudablemente mejora la experiencia de juego. Las criptomonedas, por su parte, se basan en la tecnología de la blockchain, la cual permite introducir transacciones descentralizadas y seguras en diferentes plataformas de juegos. 

Participación y monetización de los fans

Tanto los deportes electrónicos como las criptomonedas ofrecen oportunidades únicas para la participación y la monetización de los fanáticos. Los aficionados a los deportes electrónicos pueden participar activamente asistiendo a eventos, transmitiendo partidos e interactuando con jugadores y equipos a través de plataformas de redes sociales. Las criptomonedas fomentan la participación de los fanáticos a través de tokens basados en blockchain y coleccionables digitales asociados con equipos o eventos de deportes electrónicos. Estos tokens se pueden utilizar para la votación de los fanáticos, el acceso a contenido exclusivo o incluso la propiedad de activos virtuales del juego. Esta relación simbiótica entre los deportes electrónicos y las criptomonedas mejora las experiencias de los fanáticos y abre nuevas fuentes de ingresos para jugadores, equipos y organizadores de eventos.

Oportunidades empresariales

Tanto los deportes electrónicos como las criptomonedas presentan oportunidades empresariales para individuos y organizaciones. Los equipos, jugadores y creadores de contenido de deportes electrónicos pueden monetizar sus habilidades y experiencia a través de patrocinios, pataformas de transmisión y ventas de mercancías. De manera similar, las criptomonedas ofrecen vías para iniciativas empresariales, con el surgimiento de nuevas empresas de blockchain, ofertas iniciales de monedas (ICO) y aplicaciones descentralizadas (DApps). El espíritu emprendedor compartido de estas industrias fomenta la innovación, la creatividad y la exploración de nuevos modelos económicos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial