relax -

Obesidad, factor de riesgo para desarrollar cirrosis hepática

Las principales causas de cirrosis hepática en la población son alcoholismo, hepatitis virales, exceso de grasa y obesidad.

EFE

 

Tener exceso de grasa en el organismo es un factor de riesgo para desarrollar cirrosis hepática, confirmó un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) presentado hoy en México.

El estudio involucró a 700 pacientes mayores de 18 años de dos unidades del Hospital Civil de Guadalajara (HGC), de los cuales 50 % tenía exceso de grasa y alteraciones metabólicas y se detectó que todos tenían riesgo de desarrollar daño hepático.

Posteriormente, el equipo de investigadores, liderado por el doctor Arturo Panduro Cerda, coordinador del módulo de Medicina Genómica del XXI Congreso Internacional Avances en Medicina (CIAM 2019), se enfocó en detectar cuántas personas de la población en riesgo, conformada por 350 personas, tenían daño hepático.

 

Vea: México registra a 40,180 personas desaparecidas, dice organismo de búsqueda

 

Así, se encontró que el 25 % , es decir, 175 de esas personas lo habían desarrollado.

Según Panduro Cerda, de las personas que tienen un exceso de grasa, más de 90 % la tienen en el hígado.

En México, más de 70 % de la población tiene exceso de grasa en el cuerpo de por entre ocho y 10 kilogramos, lo que puede propiciar, además de cirrosis, la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

El especialista apuntó que las principales causas de cirrosis hepática en la población son alcoholismo, hepatitis virales, exceso de grasa y obesidad.

A esta última se le conoce como Esteatohepatitis No Alcohólica (EHNA) y se caracteriza inicialmente por acumulación de grasa en el hígado, seguida de un proceso inflamatorio.

Panduro Cerda recomendó a las personas con exceso de grasa hacerse estudios para verificar si han desarrollado cirrosis hepática.

 

También: Peregrinos polacos que se casaron en Monagrillo lucen el traje típico panameño

 

En cuanto a las medidas preventivas, el especialista resaltó la importancia de la alimentación balanceada y el ejercicio físico.

En tanto, la doctora Sonia Román, parte del equipo, advirtió que la población mexicana, por sus genes amerindios, no está adaptada al alto consumo de alimentos procesados, así como de azúcares y grasas, que es la alimentación a la que están expuestas muchas personas. Es por ello que esta población está más expuesta al desarrollo de diabetes, cirrosis y enfermedades cardiovasculares.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris