relax -

Sabor de la miel, café y banano panameño cautiva el paladar de mesoamericanos

Esta actividad está enmarcada en demostrar que productos amigables con el medioambiente dan resultados positivos en la economía.

Panamá/ACAN-EFE

El sabor y la calidad de productos cultivados con prácticas amigables con el medioambiente de Panamá, cautivaron hoy el paladar de científicos de Mesoamérica, que por fin lograron probar los resultados de técnicas sostenibles.

La miel, café, cacao, banano, piña, yuca y papaya fueron solo una pequeña muestra de una gran degustación que armaron chef estrellas que lograron convertir en obras de arte comestible esos productos, la mayoría cosechados en zonas rurales con estrategias de producción sostenible.

 

Ver más: La edad no es un limitante, exalumnos del IFN crean Batallón de Egresados 

Esta actividad está enmarcada en demostrar que productos amigables con el medioambiente dan resultados positivos en la economía, ambiente y sociedad panameña.

Uno de los expositores fue Jorge Pittí, quien explicó a Acan-Efe que los alimentos cultivados en la provincia occidental de Chiriquí, cumplen con estándares amigables con las zonas adyacentes.

Este miembro de la Asociación de Productores de Renacimiento (Apre) aseguró que han logrado levantar un vivero de más de 150.000 plantones de café con variedad nativa resistente a enfermedades.

Citó que su producción está amparada con el Proyecto Sistemas Producción sostenible y Conservación de la Biodiversidad como parte del programa del Corredor Biológico Mesoamericano - Panamá.

"Buscamos reforestar y mantener el parque cafetalero en una zona agroforestal sostenible, no solo que ayude a propiciar la economía de la comunidad, sino a conservar especies importantes", destacó.

Pittí indicó que inclusive la mano de obra la realizan unos 25.000 cosecheros indígenas de la comarca Ngäbe Buglé (noreste), que trabajan en 700 fincas en el área, con tres cosecheros permanentes por hectárea.

 

Muestran variedad de productos 

Entre las variedades que presentaron en la exposición fueron la de clase arábica como geisha, catuaí, caturra, obatá y tupí.

Otro de los participantes fue Andrés Quintero, de la Cooperativa Bananera del Atlántico de la provincia occidental de Bocas del Toro, quien enseñó banano y cacao orgánico producido con abono natural.

"Tenemos en cuenta que hay consumidores que buscan productos libres de químicos, además tenemos en cuenta a no contaminar el agua que usamos y conservar la fauna y flora dentro del sistema en el que trabajamos", manifestó.

Sostuvo que exportan banano a Alemania, Bélgica, Inglaterra, Holanda y Suiza.

Además, la miel de caña y abeja tuvieron su espacio en la muestra, que fueron presentadas en botellas y vendidas a un precio de 3 dólares.

 Ver más: Aerolíneas canadienses amplían sus vuelos chárter hacia Río Hato por invierno 

El presidente de la Asociación de Productores Orgánicos de Santa Fe de Veraguas (centro), Adán González, dijo a Acan-Efe que realizan procesos con técnicas de cultivo en armonía con el ambiente, dado que la zona ha sido afectada en los últimos años por cultivar sin realizar el aprovechamiento de la biodiversidad.

"Nuestra intención es basada en el mercado nacional, por eso trabajamos con 30 fincas, en donde se procesan hasta 3 toneladas de cañas, cuyo rendimiento es favorable", mencionó el agricultor.

Los participantes asistieron al XXII Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación (SMBC), que realiza hasta el domingo diversas actividades que abordan la gestión de la biodiversidad en Mesoamérica, su impacto socio-económico y el cambio climático.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris