relax -

Seis puntos claves para mejorar la atención de los pacientes de gripe

La gripe es una infección respiratoria vírica que cada año afecta a la vida de miles de personas

Redacción web

Con el objetivo de mejorar el abordaje de la gripe y la atención de sus pacientes en esta enfermedad prevalente, la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), junto a las sociedades de Infectología Pediátrica (SEIP), de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (SEMPSPGS), y la Asociación Española de Vacunología (AEV), han llevado a cabo un documento de consenso que pone el foco en el diagnóstico, el tratamiento y la profilaxis de la infección por este virus.

También puedes leer: ¡Oiga el gusto! Lucho Pérez y Los Líderes Musicales grabaron su primer tema

 

El doctor Francisco López Medrano, portavoz de la SEIMC y coautor del documento, explica que pretenden “ayudar a facilitar el abordaje clínico, microbiológico y preventivo de la infección por virus de la gripe y, consecuentemente, a disminuir sus importantes consecuencias sobre la morbimortalidad de la población”.

Mejorar la calidad asistencial de los pacientes

De esta manera, el documento recoge seis claves que buscan mejorar la atención y la calidad asistencial de los pacientes en relación con la infección por virus de la gripe:

La microbiología clínica: el cuadro clínico que presentan estos pacientes no puede distinguirse clínicamente del producido por otros virus respiratorios, por lo que requiere de un estudio de diagnóstico microbiológico. La neumonía como alerta: se debe considerar la posibilidad de infección por este virus como desencadenante en todo paciente que desarrolle una neumonía. La técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR): es el “patrón de oro” para el diagnóstico microbiológico de la gripe. Además, se han perfilado los criterios para realizar el estudio de vigilancia epidemiológica con el fin de detectar precozmente nuevas variantes y, de este modo, poder diseñar con más precisión las vacunas para la siguiente temporada. Inhibidores de la neuraminidasa: los pacientes en los que está indicado este tratamiento son aquellos que presentan un alto riesgo de evolución a formas graves y en los que padecen neumonía en relación con la infección por este virus. Prevención, prevención y más prevención: la mejor herramienta frente a la patología gripal es la prevención. El empleo de mascarilla por parte de los pacientes y del personal sanitario que los atiende es una de las principales recomendaciones. Vacunación: dirigida principalmente a los mayores de 65 años, los diversos tipos de pacientes inmunodeprimidos o personas con otras enfermedades crónicas pulmonares, cardíacas, renales, hepáticas, etc.

Las vacunas como modo de prevención

“La gripe causó más de 52.000 hospitalizaciones y 15.000 muertes atribuibles a esta enfermedad. Se calcula que, en esa misma temporada, el programa de vacunación en mayores de 65 años evitó el 39 % de las muertes entre los casos hospitalizados con gripe”, subraya el doctor Jaime Jesús Pérez, presidente de la AEV.

También puedes leer: Gobierno declara estado de emergencia ambiental en el relleno sanitario de Cerro Patacón

Unos datos alarmantes que ponen de relieve la importancia de las vacunas para ayudar a prevenir la infección por virus de la gripe, reducir la gravedad de los síntomas si se produjera una infección, así como disminuir la mortalidad y morbilidad asociadas y su impacto en los pacientes.

Por su parte, la doctora María Fernández Prada, secretaria de la AEV, incide en “vacunar a las personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones, así como a las que pueden transmitir la enfermedad a otras personas vulnerables”.

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas