tierra-adentro -

El Cristo Negro de Portobelo: La imagen milagrosa

Todos los 21 de octubre, cientos de personas abarrotan la histórica población de Portobelo para rendirle tributo al Naza.

Diómedes Sánchez

 

Historias, mitos, leyendas son elementos que envuelven al “Negro”, como se le conoce, al Cristo de Portobelo.

Su aparición en la población, se pierde en la historia, que fue por equivocación que llegó a Portobelo. Otros, que naufragó un barco y tiraron una caja con la imagen, que fue rescatada por la población de la época colonial.

 

Lee: Acera para peatones en San Miguelito ha traído opiniones a favor y en contra

 

Pero una cuarta explicación de su aparición, la narra el historiador colonense Apolonio Acosta, quien señala que la imagen del Cristo Negro fue tallada por negros esclavos en las montañas y no llegó por mar.

Según el historiador Acosta, la imagen fue creada por negros bozales a lo interno de la selva de la zona, donde la adoraban a escondidas de sus amos españoles.

Hasta el 21 de octubre de 1739 estalló una epidemia, indica Acosta, que estaba diezmando a la población, por lo que se tomó la decisión de sacar la imagen de las montañas para pedir para que la enfermedad cesara.

 

Peticiones al Cristo

Desde entonces, todos los 21 de octubre, cientos de personas abarrotan la histórica población de Portobelo para rendirle tributo al Naza, como también lo conocen.

Unos vienen a pedir un milagro, en su mayoría por enfermedades propias o de seres queridos. Mientras caminan largas distancias para cumplir con sus mandas, que según ellos, el Negro les ha cumplido, como restablecerles la salud.

Esto se evidencia en las joyas de oro que son entregadas en la iglesia San Felipe de Portobelo, con formas de pies, corazón, manos, piernas, entre otras.

Leudovino Sepulveda, de 36 años de edad, camina este año, en agradecimiento al Naza, por una hermana quien estaba grave en el hospital hace unos 6 meses, pero que salió de una operación delicada y está bien.

 

También: Tragedia en Darién, padre e hija mueren en accidente

 

Mientras que la señora Nicanora Gutiérrez, de 48 años de edad, se dirige a la iglesia a pedir un milagro para su hijo de 17 años de edad, quien sufre una enfermedad cardíaca, que debe ser atendida prontamente.

A todo esto, los feligreses llegan a venerar al Naza en estas calles estrellas, muchas de ellas de la época colonial española, donde también son abarrotados por pequeños comerciantes de artículos religiosos y de comida.

Etiquetas
Más Noticias

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales