tierra-adentro -

Herreranos se preparan para la Feria de la Flor del Espíritu Santo en Las Minas

A parte de disfrutar de la naturaleza y las orquídeas, los turistas pueden degustar de la preparación de alimentos orgánicos.

Redacción web

En la provincia de Herrera, a 54 kilómetros de la ciudad de Chitré, se encuentra el distrito de Las Minas, uno de los sitios más visitados por su agradable clima, que propicia  el crecimiento, de julio a octubre, de 40 especies de orquídeas nativas, entre ellas la Flor del Espíritu Santo, nuestra flor nacional.

Ubicada a 997 metros sobre el nivel del mar, Las Minas cuenta con un hermoso paisaje montañoso del cual se divisa casi toda la península de Azuero, desde el golfo de Parita hasta el golfo de Montijo.

 

Ver más: Rosa Iveth participará de la Parada de las Flores en Volcán 

 

Del interior de sus montañas brotan los ríos Mariato, Suay, Tebario y El Gato, los más importantes de la península de Azuero. En las riveras de sus afluentes  crecen de forma silvestre  una  gran cantidad  de orquídeas.

Para  mantener  su producción, desde hace 18 años moradores del área crearon la Asociación de “Orquideología” de Las Minas (ASOMI), integrada en su mayoría por amas de casa y amantes de las flores.

“ASOMI inicia por la necesidad de tener un lugar para proteger y exhibir las orquídeas, especialmente la Peristeria Elata (nombre científico de la flor del Espíritu Santo), que es nuestra flor nacional”, señaló Leily Vega, quien forma parte de esta asociación desde hace más de 9 años.

 Buscan promover el cuidado de la flor 

 

Según Vega, la conservación de las orquídeas en Las Minas es un trabajo que involucra a muchos, entre ellos al Estado, ya que  gracias a una iniciativa de MiAmbiente nace esta asociación.

Para Vega  una de las funciones de la asociación es cuidar la reproducción de las orquídeas, “de esta manera podemos exhibirlas a nuestros visitantes, y también participar en las diversas actividades en la época”.

En Las Minas existen más de 40 especies de  orquídeas nativas, mientras que de flores híbridas no hay un conteo específico, ya que son  flores de laboratorio, que se mezclan  con otras para ver qué sale.

En Las Minas  un grupo de damas, entre ellas Evidelia Navarro, cultivan desde hace más de 17 años, variedades de orquídeas en sus viviendas en pequeños  jardines,  con el propósito de resguardar su existencia y producción.

La exhibición de las orquídeas se realiza en la  Feria de la Flor del Espíritu Santo,  del 30 de agosto al 2 de septiembre.

“Más que todo quisimos resaltar nuestra Flor Nacional, nadie le había dedicado un evento y para nosotros  es grato que crezca silvestre en nuestros campos”,  expresó Navarro.

La Flor del Espíritu Santo  está incluida en el apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre, entre las especies con mayor grado en peligro de extinción y su belleza la ha hecho blanco de una explotación desmesurada, al punto que su venta está regulada por MiAmbiente.

Esta especie de  flor  crece  de forma silvestre en los bosques de las provincias de Panamá, Coclé, Veraguas y Colón en alturas de hasta 1.000 metros sobre el nivel del mar. Es originaria de nuestro país, donde hay mayor variedad, aunque también se encuentra o crece en algunas áreas de Colombia y Ecuador.

La Feria de la Flor del Espíritu Santo en Las Minas de Herrera , nació hace 14 años, gracias a la iniciativa de un grupo de maestras de esta región, entre ellas  Noemí Barría de Ramírez, Digna Barría, Sonia Jaén; y Evidelia Navarro de Marciaga.

 

Ver más: Verónica Castro le da tremenda bofetada a director de 'La Casa de las Flores' 

 

A parte de disfrutar de la naturaleza y las orquídeas, los turistas pueden degustar de  la preparación de alimentos orgánicos como el cacao artesanal.

Las Minas ofrece gran diversidad de actividades a sus visitantes como recorridos en diferentes sitios de interés, entre ellos el recién remodelado  Cerro La Cruz, parques del pueblo, balneario Las Trancas, visita a la Reserva Forestal El Montuoso, conociendo el nacimiento del Río La Villa, entre otros.

El poblado se prepara nuevamente para su tradicional Feria de la Flor del Espíritu Santo, ofreciendo a sus visitantes no solo lo habitual  de una festividad que resalta su cultura y  tradición, sino, además, el verdor característico de esta zona y la particularidad de esta bella flor.

 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris