tierra-adentro -

Litigio por presunto contrabando de ñame en Chiriquí

La investigación inicia cuando el camión fue retenido en el puesto de control de San Isidro, cuando lo transportaban hacia Paso Canoas.

José Vásquez

 

El director de Aduanas en la provincia de Chiriquí, Francisco Rodríguez, confirmó este lunes que la Dirección de Fiscalización Aduanera (DFA), mantiene las investigaciones sobre el presunto contrabando de 190 quintales de ñame que se retuvo el 12 de abril a un costarricense y un panameño que lo transportaban en una camión dentro de 562 sacos de color rojo. 

El funcionario señaló que un presunto productor de provincias centrales  ha presentado una serie de recursos que buscan demostrar que el ñame es panameño y que no se trata de un presunto contrabando como se viene investigando.

LEA TAMBIÉN: Joven abogado excursionaba en Los Cangilones de Gualaca y se ahoga

Sin embargo, el  director regional de Aduanas, indicó que la investigación inicia cuando el camión fue retenido en el puesto de control de San Isidro cuando lo transportaban hacia Paso Canoas, área limítrofe con Costa Rica.

Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) 

La retención del ñame y la aprehensión del conductor y el pavo (panameño y tico) se da por  unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), al percatarse que estas personas no mantenían los documentos del ñame y donde se presume que el mismo saldría de Panamá al vecino país sin pagar los impuestos que corresponden. 

“Toda mercancía que sale y entra al país sin declarar y que no tienen documentos, se presume se trata de un contrabando y por tal motivo se inician las investigaciones hasta que los propietarios muestren los documentos que el producto es nacional y ha cumplido con los requisitos para su comercialización fuera del país”, declaró el director regional de Aduanas.

Sin embargo, los ciudadanos aprehendidos afirman que el ñame es nacional y que no va para fuera del país como han señalado las autoridades y aseguran que este producto fue producido en provincias centrales.

LEA TAMBIÉN: Encuentran cadáver de taxista sumergido en el río Caimito El director de Aduanas en Chiriquí, señaló que se mantienen firme en la lucha contra el contrabando, toda vez que se trata de un delito grave en evadir los pagos de impuestos para entrar o salir del país. 

Finalmente el funcionario confirmó que el ñame permanece en los depósitos de Aduanas en David, Chiriquí, hasta que se dé un fallo sobre este producto perecedero.

El director de Aduanas en la provincia de Chiriquí, Francisco Rodríguez, confirmó este lunes que la Dirección de Fiscalización Aduanera (DFA), mantiene las investigaciones sobre el presunto contrabando de 190 quintales de ñame que se retuvo el 12 de abril a un costarricense y un panameño que lo transportaban en una camión dentro de 562 sacos de color rojo.

 

El funcionario señaló que un presunto productor de provincias centrales  ha presentado una serie de recursos que buscan demostrar que el ñame es panameño y que no se trata de un presunto contrabando como se viene investigando.

 

Sin embargo, el  director regional de Aduanas, indicó que la investigación inicia cuando el camión fue retenido en el puesto de control de San Isidro cuando lo transportaban comunidad hacia Paso Canoas, área limítrofe con Costa Rica.

 

La retención del ñame y la aprehensión del conductor y el pavo (panameño y tico) se da por  unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), al percatarse que estas personas no mantenían los documentos del ñame y donde se presume que el mismo saldría de Panamá al vecino país sin pagar los impuestos que corresponden.

 

“Toda mercancía que sale y entra al país sin declarar y que no tienen documentos, se presume se trata de un contrabando y por tal motivo se inician las investigaciones hasta que los propietarios muestren los documentos que el producto es nacional y ha cumplido con los requisitos para su comercialización fuera del país”, declaró el director regional de Aduanas.

 

Sin embargo, los ciudadanos aprehendidos afirman que el ñame es nacional y que no va para fuera del país como han señalado las autoridades y aseguran que este producto fue producido en provincias centrales.

 

El director de Aduanas en Chiriquí, señaló que se mantienen firme en la lucha contra el contrabando, toda vez que se trata de un delito grave en evadir los pagos de impuestos para entrar o salir del país.

 

Finalmente el funcionario confirmó que el ñame permanece en los depósitos de Adunas en David, Chiriquí, hasta que se dé un fallo sobre este producto perecedero.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón