tierra-adentro -

Realizan funeral de madre y sus dos hijos arrollados por mula en Veraguas

No hay explicación legal que justifique que el chofer de la mula que provocó la desgracia en su familia ya esté en su casa, aseguran.

Víctor Eliseo Rodríguez

 

La comunidad de Río Cobre, del distrito de La Mesa de Veraguas,  estuvo sumida en la tristeza y el dolor, pues dieron el último adiós a Magdalena Boniche González y a sus hijos Erick y Anthony, quienes murieron este lunes aplastados por una mula en la vía Interamericana.

Esta vez, el poblado campesino que se ha caracterizado por sus luchas sociales en contra de las hidroeléctricas se unió para despedir a tres de sus hijos, quienes fallecieron cuando caminaban por la orilla de la vía con rumbo a la escuela primaria del sector, como suelen hacerlo todos los días niños y padres de familia.

 

Lea: Javier Ortega propone analizar propuesta de cadena perpetua para abusadores

 

Aunque el ambiente era de total tristeza, en el fondo tanto familiares y vecinos de los tres fallecidos no pudieron ocultar la indignación por el manejo que le ha dado la justicia panameña a esta tragedia en donde ya el conductor del articulado, Roger Rujano, se encuentra en libertad tras lograr una medida cautelar.

“Indignación y dolor es la palabra con la que podemos describir lo que sentimos en este momento”, expresó Manuel Rodríguez, esposo de Magdalena.

Para Rodríguez no hay explicación legal que justifique que el chofer de la mula que provocó la desgracia en su familia ya esté en su casa aún cuando ni siquiera se le había dado cristiana sepultura a sus familiares.

La fuente cuestionó el hecho de que a la familia de las víctimas no se le notificó que se realizaría una audiencia y menos se dio el margen a exigir justicia ante el juzgado de garantías.

 Entérate: Román Torres y la clasificación de Panamá hicieron estallar las redes sociales

 

“La familia necesita apoyo con abogados que le orienten en cómo pedir que se haga justicia y nos vamos a unir para hacerlo”, adelantó Larissa Duarte, presidenta del movimiento campesino del Río Cobre (Mocamderco).

Según Duarte, en este caso hay muchas cosas que se tienen que investigar y ojalá se haga hasta las últimas consecuencias porque el movimiento campesino no descansará hasta que esto se logre.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón