noticias -

Asociación de productos Farmacéuticos asegura que implementación improvisada del Gobierno causa incertidumbre

El organismo pretende que se haga cumplir la ley y se respeten las garantías.

Redacción web

La Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos (AREDIS) advierte que la implementación improvisa del Decreto Ejecutivo No. 17 genera incertidumbre y presenta serios obstáculos para que pueda iniciar este lunes.

 

También puedes leer: Inicia el festival nacional del Manito Ocueño

 

De acuerdo a la entidad hay ciertas notas que deben cumplirse:

1. Para dar fiel cumplimiento a esta norma, AREDIS considera oportuno dejar claro que los distribuidores de medicamentos necesitan establecer negociaciones individuales con cada uno de sus laboratorios proveedores, para poder en consecuencia responder a las interrogantes de las farmacias referente a la implementación de la medida.

2. Si bien en la mañana de hoy hemos recibido un comunicado de la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos – FEDEFARMA, indicando los términos generales del aporte de sus empresas miembro, estas representan solo una fracción del universo de laboratorios que venden productos a Panamá, y al día de hoy los distribuidores no hemos tenido respuesta formal directa de ningún laboratorio.

3. Por consiguiente, es responsable advertir que este proceso, tomará más tiempo del que el Gobierno ha otorgado, por lo que, la cadena de abastecimiento no estará preparada para implementar la medida el próximo lunes, como lo establece el Decreto Ejecutivo; generando esto gran incertidumbre en todo el mercado, pero especialmente en los dueños de farmacias.

4. Ante la improvisación de la medida e implementación sin consideraciones de tiempos realistas, nos preocupan las situaciones de hecho, molestias y disgustos que se puedan generar en las distintas farmacias a nivel nacional.

5. Invitamos al Ejecutivo a conceder, por lo menos, 15 días para preparar la implententación del Decreto Ejecutivo, tal como lo establece el Artículo 104 de la Ley 1 de Medicamentos.

6. AREDIS reitera su preocupación por el impacto que esta medida pueda generar para las farmacias en todo el país, puesto que podría dar con desabastecimiento de productos y cierres de negocios.

 

También puedes leer: Michelle Branch, cantante de 'Everywhere', fue acusada de violencia doméstica

 

Esto agravará la situación, sobre todo en el interior del país y las afueras de la capital, lugares que son suplidos en su mayoría por las pequeñas farmacias. 7. Frente a ello, desde AREDIS reiteramos nuestro llamado a las autoridades a tomar acciones de fondo y de largo plazo como, trabajar en el abastecimiento adecuado de la CSS.

Finalmente, deseamos solicitar a la ACODECO que publique los resultados de la verificación que llevó a cabo sobre los márgenes reales de comercialización de los distribuidores nacionales, de manera que se pueda corroborar que dichos negocios operan con márgenes razonables, y no de manera abusiva como se quiere hacer creer.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino asiste a la Carrera Internacional 2025 y respalda el desarrollo del automovilismo en Panamá

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

Mundo El papa sigue en estado crítico, presenta una insuficiencia renal leve y necesita oxígeno

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.