creciendo -
La discalculia
Centro Comunitario Susana Wesley /idelacruz2988@gmail.com Discalculia es un término que hace referencia a un amplio rango de problemas relacionados con el aprendizaje de las habilidades matemáticas.Por ello, cuando los niños(as) en edad escolar presentan dificultad en el proceso de aprendizaje de las matemáticas, a esos casos se les reconoce como niños con discalculia.CausasLa discalculia puede ser producida por alguna de las siguientes causas:· Lesiones cerebrales.· Alteraciones neurológicas.· Problemas de lecto-escritura.· Factores de maduración.· Alteraciones de la psicomotricidad.· Falta de motivación en el Aprendizaje de las Matemáticas.· Vinculación con trastornos verbales y espaciales.CaracterísticasLa misma se caracteriza por manifestarse a través de:· Deficiencias en el área lingüística.· Alteraciones perceptivo-visuales.· Alteración de la memoria.Hay signos claros Estas características se pueden identificar en los niños(as) cuando se observan los siguientes signos:· Dificultades frecuentes con los números, confusión de los signos: +, -, / y ×, reversión o transposición de números, etc.· Dificultades con las tablas, cálculo mental, señas y direcciones, etc.· Incapacidad para comprender y recordar conceptos, reglas, fórmulas, secuencias matemáticas (orden de operaciones).· Dificultad para llevar la puntuación durante los juegos.Lo más recomendable al identificar a algún niño(a) con signos o síntomas de discalculia es acudir a un especialista para que realice las evaluaciones correspondientes al caso.El objetivo es mejorar los déficits en el procesamiento numérico, basándose en las dificultades observadas y de esa manera, aplicar un tratamiento efectivo.
Etiquetas