creciendo -

Meningitis en niños

SíntomasNeonatos (menores de un mes de edad): irritabilidad o letargia, falta de succión, pobre respuesta a estímulos, hipo o hipertermia; 1 mes a 2 años: irritabilidad, llanto fuerte, abombamiento de la fontanela o mollera en lactantes, fiebre, vómitos, decaimiento; mayores de dos años: dolor de cabeza, vómitos, rigidez de nuca, fiebre, erupciones cutáneas o convulsiones en casos complicados.

Dr.

Iván Antonio Wilson /Presidente Asociación Panameña de PediatríaDependiendo del agente etiológico o causal, la meningitis puede ser viral, bacteriana, por hongos y por otras causas menos comunes.

Al igual que la mayoría de las afecciones respiratorias, los gérmenes se pueden transmitir mediante gotas de fluidos de la garganta y la nariz de personas infectadas que los expelen al toser o estornudar, sobre todo en lugares en los que los pacientes tienen contacto estrecho (escuelas, campamentos, internados, pacientes que viven en hacinamiento).

Las meningitis pueden deberse a complicaciones de otros procesos infecciosos que padece el paciente (neumonías, otitis media, sepsis, etc).

La meningitis bacteriana es menos frecuente que la viral, pero puede poner en riesgo la vida del paciente si no se trata oportunamente.

La meningitis viral (aséptica) es un poco más común, y si los casos son leves, puede ser indistinguible de un proceso respiratorio agudo.

Medidas preventivasAnte la mínima duda, consulte con el pediatra Las medidas preventivas son básicas, sígalas:Mantener las vacunas al día.

Hay bacterias que son susceptibles a la vacunación ( Haemophilus influenzae, neumococo, meningococo), de manera que pueden evitarse las complicaciones y riesgo de enfermedad diseminada, como es el caso de la meningitis.

Practicar las medidas de higiene (lavado de manos, taparse la boca y nariz al toser o estornudar).

Acudir al médico en forma precoz ante la presentación de síntomas.

Algunos factores de riesgo para desarrollar meningitis o sus complicaciones son:Menores de cinco años de edad (en especial menores de un año).

No alimentación con leche materna.

Falta de higiene personal.

Vacunación incompleta.

Contacto con pacientes que presentan el padecimiento.

Pacientes con sistema inmune alterado.

Pacientes con enfermedades de fondo.

Pacientes con válvulas (derivaciones ventrículo-peritoneales).

Por ejemplo, los pacientes con hidrocefalia o alteraciones de la médula espinal.

Tratamiento indicadoEn el caso de las meningitis virales, el tratamiento es sintomático, reposo, hidratación, control de la fiebre.

Pueden ser hospitalizados por períodos cortos (24 horas) para egresarlos y continuar el manejo en casa.

En las meningitis bacterianas u otros casos más raros, el paciente amerita hospitalización y supervisión médica para evitar complicaciones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan restos humanos en una zona boscosa de Loma Cová, se presume que sean de Leopoldo Lester

El País Inician inspecciones en el Teatro Anayansi tras suspensión del concierto de Melendi por seguridad

El País Hallan presunto precursor químico para cocaína en operativo aduanero

Fama Shelsy Kitzyel revela situación que marcó su vida y recibe una ola de apoyo

El País Inundaciones afectan a comunidades costeras de Colón tras desbordamiento de ríos

Fama Guillermo y Catalina celebran su 14 aniversario de bodas

El País Condenan a mujer a 30 años de prisión por abuso sexual agravado contra sus hijas menores de edad

Fama ¡Duros testimonios! La justicia reescucha las voces de las víctimas de Harvey Weinstein

El País Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta cartas credenciales

El País Realizan misa en honor al papa Francisco, la pareja presidencial estuvo presente

El País Alcaldía de Panamá extiende horario para expendio de bebidas alcohólicas por Día del Trabajador

El País Semipeatonalización del Casco Antiguo moviliza más de US$ 1.2 millones en la economía del distrito de Panamá

El País Golpe al fraude: desmantelan grupo de estafadores en Colón

El País Universidad de Panamá realizará una caminata pacífica en defensa de la autonomía universitaria y la soberanía nacional

El País Docentes protestan afuera de la oficina del juez de paz de Santiago por la liberación de sus compañeros

Mundo El cónclave empezará el 7 de mayo a las 16.30 con la entrada a la Capilla Sixtina

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal