creciendo -

Síndrome de West o de espasmos infantiles

CaracterísticasConsisten en contracciones súbitas, generalmente bilaterales y simétricas de los nódulos del cuello, tronco y extremidades.

La más típica es la de flexión.

Cada episodio dura entre 2 a 10 segundos, pero puede haber momentos de ausencia.

Msc.

Ramiro Campos Patólogo de audición y lenguajeNeurorrehabilitador Pediátrico /CIAES UDELAS Teléfono: 501-1070Este síndrome debe su nombre a William James West (1793-1848), médico inglés que describió por primera vez el cuadro (presente en su propio hijo) en un artículo publicado por “The Lancet” en 1841.

Se caracteriza típicamente por tres hallazgos: espasmos epilépticos, retraso del desarrollo psicomotor y electroencefalograma con un trazado característico de hipsarritmia, aunque uno de los tres puede no aparecer.

Se distinguen dos grupos de pacientes:Sintomático: hay previamente signos de afectación cerebral o por una causa conocida.

Criptogénico: se intuye causa sintomática, pero está oculta y no se puede demostrar.

En el curso del proceso, los lactantes pierden la sonrisa, abandonan la prensión de los objetos y seguimiento ocular, se vuelven irritables, lloran sin motivo y duermen peor.

Disminuye el tono muscular y si la situación se prolonga el deterioro es importante.

Es frecuente que en muchos pacientes el retraso mental se manifieste antes de los espasmos.

Estos casos, en general, se consideran como probables sintomáticos.

Síntomas Los típicos son: Retraso psicomotor.

Pérdida de habilidades adquiridas y anormalidades neurológicas como Diplejia (parálisis que afecta a partes iguales a cada lado del cuerpo).

Cuadriplejia (parálisis de los cuatro miembros: tetraplejia).

Hemiparesia (debilitamiento o ligera parálisis de una mitad del cuerpo).

Microencefalia (cabeza pequeña).

Gritos.

Alteraciones respiratorias.

Sonrisa.

Muecas.

Movimientos oculares.

Estos síntomas pueden manifestarse entre los 3 y 6 meses de edad.

Se inicia en la mayoría de los pacientes durante el primer año de vida.

Las causas prenatales son las más frecuentes.

El tratamiento del síndrome de West se basará en el uso de medicamentos antiepilépticos, que se tomarán por tiempo indefinido, además de que se recomienda que el bebé reciba estimulación temprana y terapia de rehabilitación de acuerdo con su edad.

Hay que aclarar que los niños siempre quedan con alguna secuela, pero se sabe que hay pequeños con deficiencias en lenguaje, para caminar o de aprendizaje, que han recuperado buena parte de sus funciones.

Los niños con síndrome de West requerirán atenciones médicas y terapéuticas como neurología, fisioterapia, fisiatría, fonoaudiología, terapia ocupacional y estimulación temprana, entre otras.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Ministra de Educación anuncia reanudación de clases este 29 de abril en todo el país

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones