deportes -

Caster Semenya, eliminada en su regreso a los Mundiales

Acabó decimotercera con un tiempo de 15:46.12, a casi un minuto de la vencedora, la etíope Gudaf Tsegay (14:52.64).

EFE

 

La sudafricana Caster Semenya, bicampeona olímpica y tres veces mundial de 800 metros, regresó a los campeonatos del mundo después de cinco años de ausencia y quedó eliminada en los 5.000 metros, prueba por la que se inclinó al no poder competir en su especialidad por su exceso natural de testosterona (hiperandrogenismo).

Antes de cumplirse el segundo km en la primera serie, el grupo se rompió, al ritmo que marcaba la japonesa Ririka Hironaka, y Semenya, demasiado corpulenta para una prueba de fondo, formó en el de atrás. Acabó decimotercera con un tiempo de 15:46.12, a casi un minuto de la vencedora, la etíope Gudaf Tsegay (14:52.64). A la final pasaban las cinco primeras y cinco más por tiempos.

 

VER TAMBIÉN: Golovkin se burla de 'Canelo': 'Tal ves sean solo los efectos secundarios de ciertas sustancias'

 

Desde los Mundiales de Londres 2017, en los que obtuvo su última medalla de oro en 800, Semenya no ha podido volver a competir en su prueba. Se lo impide su exceso de testosterona, y su negativa a medicarse para reducirlo a los límites (5 nanomoles por litro de sangre) que desde 2019 exige World Athletics a las mujeres para competir en categoría femenina.

De acuerdo con la normativa en vigor, las atletas tienen que mantener sus niveles de testosterona por debajo de esa cifra durante un periodo continuado de al menos seis meses si quieren competir en distancias comprendidas entre los 400 metros y la milla (1.609 metros).

 

VER TAMBIÉN: 'Gaby' Torres defiende a su esposa en medio de la polémica del Necaxa y el millón de dólares: 'Ella no tiene nada que ver con la decisión que yo tomé'

 

Semenya, de 31 años, considerada una heroína en Sudáfrica, es el caso más conocido de atleta con hiperandrogenismo. Desde hace tres años mantiene una pugna legal con World Athletics, organización a la que acusa de imponer reglas discriminatorias, contrarias a los derechos humanos y antiéticas, ya que obligan a personas sanas a medicarse para competir.

Cambio

Para mantenerse en las pistas sin someterse a tratamiento, Semenya decidió cambiar su perfil de corredora e intentar adaptarse a otras especialidades no afectadas por esa normativa, pero por el momento no ha logrado destacar en los 200 metros ni en los 5.000.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris