deportes -

Dr. Saucedo queda en la historia del béisbol panameño

El istmeño realizó el protocolo de bioseguridad de la WBSC (Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol) y en la Federación Panameña de Béisbol.

Humberto Cornejo O.

 

 

El Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2020 quedará en la historia por haberse disputado en medio de la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).

 

Pero esto no habría sido una realidad de no haberse entregado un protocolo de bioseguridad que cumpliera con las exigencias y estándares del Ministerio de Salud.

 

Al tener este desafío, la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) designó al Dr. Saúl Saucedo como el Jefe del Comité Nacional COVID-19 y el responsable de realizar el protocolo de bioseguridad.

 

¿Cómo se realiza un protocolo de bioseguridad contra el COVID-19?

Nos apegamos a las recomendaciones que hacen la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Son normas generales que las adecuamos a nuestra disciplina deportiva, en este caso el béisbol. Venía con la experiencia de haber elaborado el de la WBSC (Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol), que después fue distribuido a todas las federaciones a nivel mundial.

 

Ver También: Mariano está contento por la pasión y el hambre de los Yanquis

 

Este torneo siempre será recordado y su nombre quedó en la historia por hacer el protocolo. ¿Cómo se siente con esta experiencia?

Trabajamos para que se diga que el protocolo de la federación fue un éxito. Usted sabe cómo soy (dijo entre risas). Me sentiré contento y complacido de haber ayudado a mi país, al deporte y, en especial, a la disciplina del béisbol. Muy contento.

 

¿Qué pasó por su mente cuando supo que sería el encargado de trabajar en el protocolo de bioseguridad?

La única manera para realizar un evento de esta magnitud era presentando un protocolo de bioseguridad, que garantizaban el cumplimiento de las mismas y así evitar el contagio de COVID-19.

 

¿Cuál es su mayor preocupación?

Mi preocupación es la condición de salud de todos. Este es un virus que está diseminado a nivel nacional. Entonces seguimos expuestos. Ahora terminan las prácticas, lo que cambia es solo el escenario de dormitorio, pero se mantiene el fenómeno de burbuja. Los únicos responsables son los jugadores, técnicos y administrativos. Los quiero felicitar.

También debo felicitar el trabajo de la dirección regional del Minsa y de la institucional de la Caja de Seguro Social de Coclé, porque ha sido muy valioso su trabajo.

 

Ver También: El Jugador Más Valioso se ganará un auto de lujo

 

Efectivo

 

¿Se alarmó al conocer los 12 casos positivos?

Los positivos eran de esperarse porque no estábamos exentos de algún positivo de jugadores, técnicos o administrativos. Lo importante es que se activó el protocolo y nos dimos cuenta de que funcionó, además que se activó el equipo de respuesta rápida de Coclé y Bocas del Toro. Se cumplió al pie de la letra todo el protocolo.

Estoy contento por la reacción inmediata y la coordinación exitosa con las autoridades de salud.

 

¿Se harán pruebas antidopajes?

Panamá, al pertenecer a la WBSC, tiene que hacer pruebas con competición. Eso significa que haremos control en diferentes partidos. El total está entre 14 y 16 controles. Estos serán enviados al laboratorio antidopaje de La Habana, Cuba, cuando se reactiven los vuelos. Se buscarán todas las sustancias, principalmente anabólicos, esteroides, estimulantes y drogas de consumo social.

 

 

Se jugará en Coclé y Los Santos.

8

equipos jugarán en el certamen.Nos apegamos a las recomendaciones que hacen la Organización Mundial de la Salud OMS y la Organización Panamericana de la Salud OPS.

14

de septiembre iniciaron los entrenamientos.

9

de octubre arranca el torneo mayor.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ministra de Educación anuncia reanudación de clases este 29 de abril en todo el país

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza

El País Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

El País Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

El País Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

El País Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Capira

Mundo Unas 20.000 personas han pasado por la basílica de Santa María la Mayor para ver la tumba del papa Francisco

El País Dos detenidos en incautación de droga en El Porvenir, comarca Guna Yala

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa