deportes -

'El ciclón del Caribe' sigue donqueando a la vida

Hoy llega a la sorprendente edad de 105 años.

Vielka Cadiz Franco / Especial para 'día a día'

Este 15 de julio de 2023 cumple una leyenda del baloncesto panameño.

En esta fecha está de plácemes la señora Delmira Pierce Valdés Vda. de Racines, quien en 1938, con un juego ágil e inteligente, llevó a Panamá a conquistar la corona en los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe desarrollados en este país con la participación de 11 naciones.

En aquella ocasión, la atleta chiricana nacida en el barrio Doleguita, distrito de David, provincia de Chiriquí, anotó nada más que 85 puntos en el partido jugado ante el quinteto de El Salvador, y se constituyó en la guía de la representación istmeña durante la competencia, hazaña esta que la llevó a ser nombrada por el periodista cubano Manolo de la Reguera, como “El Ciclón del Caribe”.

Han pasado 85 años desde aquella magistral actuación, y hoy, “El Ciclón del Caribe”, sigue donqueando a la vida. Hoy llega a la sorprendente edad de 105 años.

 

 

Una conversa entre graciosas anécdotas

Sentada cómodamente en una silla, Delmira Pierce Valdés, contó que nació el 15 de julio de 1918 en la ciudad de David.

Inició la primaria en la Escuela Antonio José de Sucre y la siguió en la Escuela República de Brasil.

De esta última recuerda entre risas cuando la profesora Bertha Zurita le gritaba “Pierce, la matemática”; y manifiesta “yo era mala en matemáticas”.

En 1934, representó a Chiriquí en el primer Campeonato Nacional de Baloncesto Femenino, ganando el título de forma invicta junto a sus compañeras Cecilia Franceschi, Ollantay Franceschi, Josefa Mendizábal y Nani Molina, entre otras, que estuvieron acompañadas por el Dr. Rafael Hernández, de quien guarda muy buenos recuerdos.

“No olvidó al Dr. Hernández, porque además de ser el médico del equipo, fue como un padre para nosotras”, expresó.

La veterana ex atleta también recordó a su hermano Chicho Pierce, a quien considera su mentor, porque fue con él con quien empezó.

“Pusimos un aro en el patio y él me decía, pero Milla usa la zurda y tira gancho, si tú eres zurda”; y prosiguió “yo era corredora de 100 y 200 metros; pero era muy birriosa y, a mí me gustaba el baloncesto, le cogí tanto gusto que después me sacaron del atletismo cuando se enteraron que estaba jugando el otro deporte”.

Culminada la primaria, Pierce inició la secundaria en el Colegio Félix Olivares Contreras; pero pronto fue becada y prosiguió sus estudios en la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía donde los culminó. Allí se quedó trabajando e ingresó a estudiar Educación Física en la universidad.

Posteriormente, viajó a Chile para tomar un curso sobre Gimnasia Educativa y, más tarde, otro en Quinesiología en Estados Unidos, pues trabajaba preparando a equipos varoniles. Entre los deportistas que entrenó recuerda a Bruce Chen, que después fue Grandes Ligas, y a Carlos Dixon.

También trabajó como docente en la Escuela Santa Familia, fue fundadora del Instituto Bolívar, directora del Departamento de Educación Física y culminó en el Instituto Panamericano, donde armó equipos de tabla gimnástica, la banda y el batallón de las niñas.

Sobre el Centroamericano y del Caribe recuerda con gracia el hecho de que “durante 15 días prepararon a una cubana que jugaba muy bien para que la cuidara, pero no era zurda. “Le dimos una paliza y barrimos con Costa Rica, Nicaragua y todas las que enfrentamos”, precisó.

 

La leyenda deportiva se pronunció 

Para esta gloria del deporte nacional, “el baloncesto femenino está muerto”. “Después de nosotras no ha nacido un equipo más”, expresó con tristeza al ver la desidia existente.

“El deporte ha decaído mucho,  porque lo han politizado y materializado económicamente. Ya no es como antes, ya no hay gimnasia, antes eso se desarrollaba mucho. Antes los jóvenes se quedaban entrenando en las escuelas después de clases, y no se veía a ningún muchacho deambulando por las calles, porque estaban concentrados practicando”, explicó. 

La leyenda deportiva consideró que los profesores de educación física son muy importantes, pero tienen que facilitarle las herramientas.

“Antes había fútbol, beisbol y basquetbol, ahora no hay nada. Todo es fútbol y nadie se preocupa, yo no sé qué es lo que pasa con los pelaos, o el profesor de educación física se ha puesto flojo o no le dan el material, pero algo debe suceder”, puntualizó.

Agregó que “las competencias intercolegiales deben hacerla el MEDUCA y PANDEPORTES, con participación de todos los colegios públicos y privados; porque de las ligas intercolegiales salen elementos buenos para sacar un equipo y prepararlo para competir, pero no se da continuidad”.

La señora Pierce recalcó que otrora “se jugaba por amor a la escuela y al país, pero ahora todo es plata”.

“Nosotras jugábamos con zapatillas de tres dolitas”, pero en los últimos tiempos “mis alumnos por ejemplo solo querían zapatillas de marca. Súdenla primero para que entonces pidan, porque aún no la han sudado y ya está pidiendo”, sentenció.

Con esta reflexión se despidió “El Ciclón del Caribe” a quien le deseamos salud y un bendecido cumpleaños.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Fama ¡Corredera pal hospital! Doralis Mela sufre picadura de alacrán en Darién

Fama Liza Hernández presume a su posible nueva pareja en redes sociales

Mundo El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

El País Adolescente detenido por homicidio en recicladora de Cativá, Colón

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

El País 470 personas son aprehendidas y más de mil 700 balboas incautados por la Policía Nacional

Fama ¿Por qué Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell?

El País Incendio arrasa con dos inmuebles en pleno centro de Colón

El País Tragedia en Panamá Norte: Adolescente muere tras impacto de rayo en Mono Congo

Relax SUV ideales para familias en Panamá: seguridad, espacio y eficiencia

El País Varias personas aprehendidas tras Operación 'Amanecer Seguro' en San Miguelito

El País La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

El País Hallan cuerpo de un ciudadano en un finca privada en San Carlos

Deportes ¡Amor eterno a tinta! Fidel Escobar sorprende a su pareja tica con tatuaje de su rostro

El País Capturan a hombre que atacó a exsuegro y expareja en Colón

El País Residentes en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

El País Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

El País Cae 'Calito' tras allanamiento en Nuevo Tocumen

El País ¡Cultura en la comunidad! Santeños conmemoran cuatro décadas de identidad y folklore en San Miguelito

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre