Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Deportes: Martes 17 de Agosto de 2021 10:30 AM
Deportes: 2021/08/17 10:30am

La Villa Olímpica reabre a los paratletas con medidas sanitarias y 'desafíos'

Un total de 4.400 atletas de 160 delegaciones competirán en los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020, del 24 de agosto al 5 de septiembre.
  • Efe

  • [email protected]
  • @DiaaDiaPa

Etiquetas

  • Juegos Paralímpicos
  • Tokyo 2020
  • Tokio
  • Villa Olimpica
  • Covid
Escucha esta noticia

 

La Villa Olímpica reabrió hoy en Tokio para acoger a los paratletas, a una semana del inicio de los Juegos Paralímpicos y en mitad de un fuerte aumento de los contagios del Covid-19 en Japón.

"Entiendo que hay diferentes desafíos con los atletas paralímpicos en comparación con los atletas olímpicos", afirmó a los medios el director ejecutivo de Tokyo 2020, Toshiro Muto, y añadió que la organización se esforzará en evitar que los paratletas "se infecten con el virus".

 

VER TAMBIÉN: Delegación nacional buscará dejar en alto el nombre de Panamá en los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020

 


La seguridad de los deportistas preocupa especialmente a los organizadores, debido a las condiciones preexistentes de algunos paratletas que los sitúa como grupo de riesgo de sufrir síntomas graves de la enfermedad.

Al igual que ocurrió con los atletas olímpicos, las medidas de seguridad para evitar contagios de coronavirus en el interior de las instalaciones de la Villa Olímpica serán el uso obligatorio de la mascarilla, distancia de seguridad y pruebas PCR diarias.

Se limita al mismo tiempo la estancia de los paratletas en Tokio, que podrán ingresar en la Villa los siete días previos a su competición y deberán abandonar las instalaciones dos días después de la última prueba.

 

VER TAMBIÉN: El campeonato mayor tendrá un formato de competencia interesante 

 

Los organizadores de Tokyo 2020 decidieron ayer celebrar la competición a puerta cerrada y sin público en las gradas, como ya se celebraron las Olimpiadas hace unas semanas, con la única excepción de permitir la entrada de escolares como parte de un programa educativo.

La presidenta del comité organizador, Seiko Hashimoto, afirmó estar "convencida" de que es posible celebrar unos Paralímpicos seguros, tomando como referencia la experiencia de las Olimpiadas, según declaraciones recogidas por la agencia japonesa Kyodo.

Vacunas

Pero los organizadores también destacaron la falta de información sobre el número de paratletas vacunados ya que al parecer muchos de estos deportistas decidieron no vacunarse debido a sus condiciones de salud.

Un total de 4.400 atletas paralímpicos de 160 delegaciones competirán en el mayor evento para deportistas con discapacidad del 24 de agosto al 5 de septiembre, que llegan a Japón cuando este sufre su peor ola de contagios desde el inicio de la pandemia.

A pesar de que Tokio se encuentra en estado de emergencia desde el pasado 12 de julio, el nivel de contagios del Covid-19 desde el 23 de julio se ha triplicado en el país, con cifras nacionales por encima de los 20.000 casos diarios que han puesto al límite la capacidad hospitalaria de la capital

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Contenido Premium
El suplicio de la acumulación de animales en Panamá

El suplicio de la acumulación de animales en Panamá

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Más leídas
MLB | Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos... Panameños no se quedan atrás

MLB | Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos... Panameños no se quedan atrás

Más leídas
MLB | Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos... Panameños no se quedan atrás
Previous Next
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×