deportes -

¿Logrará evitar México los cantos homofóbicos ante Panamá?

En los partidos del "Tri" la campaña para cesar los cánticos comenzarán el 15 de octubre cuando México debute en la Liga de Naciones ante Panamá.

Redacción

 

Para evitar sanciones futuras de la FIFA, los dirigentes del fútbol en México anunciaron el viernes nuevas medidas para convencer a sus aficionados para que cesen de proferir cantos homofóbicos en los partidos del torneo local y en los de la selección mexicana.

 

México ha sido sancionado económicamente 14 veces por FIFA por el grito que los aficionados hacen a coro cada vez que despeja el portero rival. A pesar de campañas, incluso en la televisión, el cántico se ha mantenido vigente en el estadio Azteca durante los encuentros de la selección y en la mayoría de los estadios de la primera división.

 

"Todas esas campañas fueron favorables, pero ahora de una multa económica vamos a pasar a tener un enviado de FIFA quien tomará la decisión de si se suspende o no un partido y él le avisará al árbitro. Eso es algo nuevo que ya viene incluido en el nuevo código de FIFA", dijo el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Yon de Luisa, en una rueda de prensa en las instalaciones de organismo.

 

VER TAMBIÉN: El evangelista famoso por su 'Oh, gloria a Dios' dice que ve a Blas Pérez predicando

 

De acuerdo al dirigente, FIFA les notificó recientemente que actuará de forma diferente ante actos de discriminación a nivel mundial. El código contempla sanciones que van desde multas económicas pasando por jugar a puerta cerrada o la pérdida de puntos o expulsión de una competencia.

 

México, por ser reincidente, ya estaría en riesgo de las sanciones más graves.

 

VER TAMBIÉN: Neymar le paga $12,000 a sus amigos por estar con él

 

A partir de la 15ta fecha del torneo Apertura, los árbitros de la liga mexicana podrán detener un partido cada que se escuche la expresión y en caso de reincidencia se detendría el encuentro por un lapso de hasta 10 minutos. Si los aficionados continúan con las manifestaciones el equipo local jugará a puerta cerrada su siguiente encuentro como anfitrión.

 

"La normatividad de FIFA no nace a partir del grito de puto, es más allá y es contra cualquier acto que implique discriminación, a partir de ahora se tomarán medidas contundentes, no sólo con el grito (homofóbico), pero con todo aquello ajeno a la sana práctica de diversidad en la vida diaria", dijo Bonilla.

 

El coro se originó en los partidos de Chivas de Guadalajara y se popularizó en un encuentro entre las selecciones de México y Estados Unidos en esa misma ciudad mexicana por la eliminatoria para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

 

VER TAMBIÉN: La Comibox le hace un llamado de atención a Rouss Laguna, y ella responde

 

El canto homofóbico de los aficionados mexicanos llamó la atención a nivel internacional durante el Mundial de Brasil 2014, donde el organismo rector del fútbol abrió una investigación. En aquella ocasión, los mexicanos fueron exonerados porque la comisión disciplinaria decidió que el grito "no era considerado un insulto en este contexto específico".

 

Ese argumento fue esgrimido por los dirigentes del fútbol local en apelaciones a las sanciones de FIFA ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Los aficionados que defienden el uso de la palabra en los estadios afirman que no lo hacen por ofender, aunque hay grupos que no lo ven así.

 

"En el pasado queríamos proteger la libre expresión de los aficionados en los estadios tratando de definir si tenía carácter discriminatorio o no. Eso ya vimos que no funcionó y tenemos que entender que el acto es discriminatorio si una tercera persona se siente afectada más allá de que nosotros pensemos que esa palabra es mala o buena", dijo de Luisa, quien asumió el cargo en el verano del año pasado.

 

VER TAMBIÉN: Pandeportes da su versión sobre el polémico despido de Leonardo González

 

"Así viene ahora la nueva ley FIFA y por eso tenemos que actuar así, tratamos de ser propositivos para no llegar a sanciones grandes, queremos que se entienda que se puede disfrutar un partido de forma positiva, es una forma de verlo diferente al pasado", añadió.

 

En los partidos de selección mexicana la campaña para cesar los cánticos comenzarán el 15 de octubre cuando México debute en la Liga de Naciones ante Panamá.

 

De Luisa dijo que lo que quieren es que para cuando arranque la eliminatoria para el Mundial de Qatar 2022, en el segundo semestre del próximo año, el grito haya sido erradicado por completo, en caso contrario no descartan disputar sus encuentros a puerta cerrada para evitar pérdida de puntos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris