deportes -

NFL: 100 millones de personas vieron por televisión la primera semana de acción

Dejó un promedio de 17,4 millones de telespectadores, un siete por ciento más con respecto a la pasada.

EFE

 

La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) dio a conocer los índices de audiencia de televisión que dejó la primera semana de la nueva temporada 2021 con una marca de 100 millones de personas que vieron los partidos a través de las distintas plataformas audiovisuales.

La primera semana de competición dejó un promedio de 17,4 millones de telespectadores, un siete por ciento más con respecto a la pasada y la segunda mayor audiencia de las últimas cinco temporadas (2017-21), solo superada por la del 2019, cuando los jugadores dejaron de arrodillarse en los campos durante la entonación del himno nacional.

Los partidos de la NFL se clasificaron como las 6 mejores emisiones para la semana de transmisiones de lunes a domingo en la televisión estadounidense.

 

VER TAMBIÉN: César Yanis se declara listo para intentar triunfar en el Real Zaragoza español

 

Se consumieron 23.200 millones de minutos por las personas que vieron la actividad de la primera semana, la mejor desde el 2016.

Las dos cadenas de televisión nacionales el domingo atrajeron 6.300 millones de minutos, consumidos por los telespectadores para ver la NFL, el más alto registrado para una cadena nacional en la primera semana desde que se empezaron a tener control en 1988.

Choque inaugural

El partido inaugural de la nueva temporada que se disputó el pasado jueves entre los Tampa Bay Buccaneers, actuales campeones del Super Bowl, y los Dallas Cowboys, generó una audiencia de 26,4 millones de telespectadores, como el mayor que tuvo la cadena NBC desde la temporada del 2015.

Mientras que la misma cadena acabó con un promedio de 22,8 millones de telespectadores con la combinación de los partidos del jueves y el domingo.

Gracias al tirón del partido inaugural la NBC registró un incremento interanual del 11 por ciento.

 

VER TAMBIÉN:

 

El tradicional partido de los lunes por la noche, que trasmitieron las cadenas ABC, ESPN y E2, tuvo un promedio de audiencia de 15,3 millones de telespectadores, un incremento del 59 por ciento frente a la doble cartelera del año pasado, que fue solo visto en el ESPN.

El partido del lunes por la noche más visto de la primera semana de la NFL fue el del 2013 cuando se enfrentaron los Eagles de Philadelphia frente a Washington y dejó una audiencia de 16,5 millones de telespectadores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan restos humanos en una zona boscosa de Loma Cová, se presume que sean de Leopoldo Lester

El País Inician inspecciones en el Teatro Anayansi tras suspensión del concierto de Melendi por seguridad

El País Hallan presunto precursor químico para cocaína en operativo aduanero

Fama Shelsy Kitzyel revela situación que marcó su vida y recibe una ola de apoyo

El País Inundaciones afectan a comunidades costeras de Colón tras desbordamiento de ríos

Fama Guillermo y Catalina celebran su 14 aniversario de bodas

El País Condenan a mujer a 30 años de prisión por abuso sexual agravado contra sus hijas menores de edad

Fama ¡Duros testimonios! La justicia reescucha las voces de las víctimas de Harvey Weinstein

El País Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta cartas credenciales

El País Realizan misa en honor al papa Francisco, la pareja presidencial estuvo presente

El País Alcaldía de Panamá extiende horario para expendio de bebidas alcohólicas por Día del Trabajador

El País Semipeatonalización del Casco Antiguo moviliza más de US$ 1.2 millones en la economía del distrito de Panamá

El País Golpe al fraude: desmantelan grupo de estafadores en Colón

El País Universidad de Panamá realizará una caminata pacífica en defensa de la autonomía universitaria y la soberanía nacional

El País Docentes protestan afuera de la oficina del juez de paz de Santiago por la liberación de sus compañeros

Mundo El cónclave empezará el 7 de mayo a las 16.30 con la entrada a la Capilla Sixtina

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal