deportes -

Panamá ha ido 'decreciendo', asegura Luis Felipe Posso

El representante de jugadores, que en el pasado marcó una época en el balompié local, habló alto y claro.

Eduardo González

 

La llegada de Panamá a su primera Copa del Mundo Rusia 2018 quizás hizo a muchos frotarse las manos, vislumbrando que, con ese paso dado, varios futbolistas istmeños lograrían jugosos contratos o firmarían en ligas de mayor prestigio. Era también el comentario en cualquier tertulia entre amigos.

Sin embargo, un año después, la situación no ha variado en gran medida. Incluso, para el representante colombiano Luis Felipe Posso, quien le dio a gente como Blas Pérez, Felipe Baloy, Gabriel "Gavilán" Gómez y Amílcar Henríquez (q.e.p.d.), entre otros, su primera oportunidad de probar suerte en el balompié extranjero, el fútbol istmeño está "decreciendo" en este rubro.

 

VER TAMBIÉN:

 

"Yo llegué en 2001 a Panamá y, en ese entonces, había pocos futbolistas jugando afuera: Julio Dely , Jorge Dely, Percival Piggott, Ricardo James y Donaldo González, y en los próximos cinco años saqué a 50 jugadores a probarse en el extranjero, y a la mayoría de ellos se le consiguieron cupos en Colombia, Uruguay, Perú, México... se supone entonces que actualmente debía haber un crecimiento", dijo Posso a día a día.

"Panamá fue a mundiales juveniles, luego al mayor, tuvo también buenas actuaciones en Copa Oro, se suponía entonces que tenían que estar más jugadores en las grandes ligas, en ligas más importantes, se tenía que estar creciendo, no decreciendo. Es la verdad", agregó.

Caso Fidel Escobar

En el presente, puede que la representación más clara de lo explicado por Posso pase por el caso de Fidel Escobar, el zaguero istmeño de 24 años que, pese a su talento y su destacada actuación en la Copa Oro 2019, terminó firmando por el Córdoba, de la segunda B de España (tercera división). El cafetero no lo entiende.

"Me parece raro... no tengo ni idea de por qué se va allá cuando podía haber estado en una primera división en Sudamérica o en segunda o primera de Europa", opinó.

"Cuando yo empecé a llevar jugadores a Colombia, eran jóvenes, era su primera salida. En el caso de Fidel, ya tiene 24 años, ya jugó un mundial, ya estaba afuera, tenía que traspasar ese nivel... un jugador de 24 años , que ya ha mostrado su calidad, no debe ir a la segunda B de España", continuó.

¿Por qué ya no representa a futbolistas panameños?

Posso, en estos momentos, no representa ya a ningún futbolista canalero. Cree que muchos se dejaron "inflar" por los medios.

"Llegó un momento en el que creo que la prensa infló a los jugadores, entonces cuando uno les decía que iban a Colombia a hacer una prueba, no querían ir. No les interesaba. Pensaban que era muy poquito, que se merecían más", señaló.

"Los padres me insultaban, y los clubes pensaban: 'Si Blas Pérez se vendió en 4 millones de dólares, entonces este jugador ya vale 1 millón de dólares', cuando no, cuando solo era un joven panameño que tenía que ir a valorizarse primero", agregó.

 

VER TAMBIÉN: ¡Arde el fútbol panameño con el supuesto audio de 'Matador' criticando a Davis!

 

"Me decían los padres de algunos jugadores que era una falta de respeto que su hijo vaya a hacer una prueba a Colombia. 'Mi hijo no está para eso', me decían", sentenció.

"Lógicamente un jugador panameño vale menos que un sudamericano, hasta que muestre su valía, ahí se puede equiparar".'Deberían haber más jugadores panameños en ligas importantes'.75puesto que ocupa actualmente Panamá en el 'ranking' mundial de la Fifa.2018la selección de panamá asistió al primer mundial de su historia, que se jugó en Rusia."Hubo transferencias grandes en el fútbol panameño... Blas Pérez fue vendido por $4.2 millones a México porque se valorizó con su trabajo"."No porque un jugador tenga un buen torneo inmediatamente vale un poco de plata... tiene que ir paso a paso. Hay que ser humilde "."El jugador se mira por lo que es, no por de dónde viene".

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Gobernación de Chiriquí decreta toque de queda y restricción de bebidas alcohólicas en cuatro distritos

Fama Anyuri vivió un cumpleaños sorpresa que la dejó con el corazón 'llenito'

Fama ¡Después de la cesárea y el caos post parto! Sheldry Sáez vuelve a ponerse frente a las cámaras más fuerte que nunca

Fama Beéle presenta su primer álbum y dice que cada canción 'representa un pedazo de su vida'

Fama El hijo de Mussetta se gradúa en Estados Unidos y ella lo celebra con mucho orgullo

El País Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones en Bocas del Toro

Fama ¡Del dolor al bienestar! DJ Andy 507 celebra dos años de esfuerzo y transformación física

El País Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición

Fama ¡Boda a la vista! Paola Molina anuncia compromiso con el hombre 'que siempre quiso'

Fama ¡Rompió el silencio! Justin Bieber afirma que no fue víctima de 'Diddy' Combs

El País Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos

El País Ministro de la Presidencia y  CONADES atienden inquietudes de autoridades locales en Los Santos

El País Retienen mercancía de presunto contrabando con marcas reconocidas en Colón

El País ¡Panamá va con todo! Jóvenes de Chiriquí y Veraguas representarán al país en RoboCup Junior Brasil 2025

El País Colón registra una nueva víctima de violencia con arma de fuego

Fama Chrissy Teigen se sincera sobre su recaída con el alcohol

El País Pasajeros ilesos tras salida de pista de avión en Isla Colón

El País Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Mundo ¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta