deportes -

Panamá respalda aplazamiento de los Juegos Olímpicos

Esta decisión del COI es vista por el comité panameño como una oportunidad para lograr más clasificaciones y atletas mejores preparados para los Juego

Redacción

 

Dirigentes y atletas de Panamá expresaron este martes su respaldo a la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de aplazar un año los Juegos Olímpico de Tokio 2020 debido a la pandemia del COVID-19 y vieron en ello una "oportunidad" para los atletas.

Estaba "claro" que los Juegos Olímpicos "iban a ser pospuestos. Este microorganismo (el coronavirus) ha cambiado el mundo en menos de 15 días", declaró a EFE el presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), Camilo Amado.

Esta decisión del COI es vista por el Comité panameño "como una oportunidad de que el trabajo que, dijo, "hacemos en Panamá en conjunto con el Gobierno se vea reflejado en más clasificaciones y atletas mejores preparados para los Juegos", añadió Amado.

El dirigente pidió que "todo el mundo se quede en casa" para frenar la propagación del nuevo coronavirus y que "pronto tengamos a nuestros atletas entrenando y preparándose".

 

Ver También: Exesposa de Floyd: 'Sentí que me estaba sacando el cuero cabelludo del cráneo'

El COVID-19 ha causado 6 muertos y 345 contagios confirmados en Panamá, un país que está casi paralizado y bajo toque de queda entre las 5 de la tarde y las 5 de la mañana.

Con Amado ha coincidido la saltadora de distancia Nathalee Aranda, quien dijo que era "justo y necesario" el aplazamiento de los Juegos Olímpicos "porque en estos momentos no se está entrenando a tope en ningún lado".

 

Atletas

La decisión del COI le da "la oportunidad a todos los atletas del mundo de obtener una mejor preparación y así poder participar en los eventos clasificatorios que no han podido llevarse a cabo", agregó por su parte la judoca panameña Kristine Jiménez.

 

Ver También: Los Juegos Olímpicos mantendrán el nombre pese a posponerse hasta 2021

"Pienso que la salud de los atletas y de las personas-público que estarían en Tokio es lo primordial", subrayó por su parte el veterano nadador panameño Edgar Crespo.

"Ahora mismo los atletas no tenemos un 'Fair Play' ni mucho menos las instalaciones adecuadas para poder entrenar en cada uno de nuestros deportes y representar a nuestros países de la mejor manera posible", añadió.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Ministra de Educación anuncia reanudación de clases este 29 de abril en todo el país

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones