Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Deportes: Viernes 07 de Diciembre de 2018 6:00 AM
Deportes: 2018/12/07 06:00am

¿Podría afectar la identidad de género el deporte femenino?

El tema surgió en Argentina al promulgarse una ley que permite a una persona inscribirse con el “género” en el que se autoperciba.
  • Redacción

  • @DiaaDiaPa
La categoría femenina está en la cúspide en varias disciplinas deportivas.

La categoría femenina está en la cúspide en varias disciplinas deportivas.

Etiquetas

  • Angela Ponce
  • Miss Universo
  • Argentina
  • Transgénero
  • Malasia
  • COI
  • Maria Eugenia Vida
  • l

 

 

Desde que se conoció el concepto de la Identidad de Género, este ha causado mucha polémica. La controversia del tema surge en la percepción subjetiva que tiene un individuo sobre sí mismo en cuanto a su propio género que podría o no coincidir con sus características sexuales.

 

Un ejemplo de este tema lo vemos en el concurso de Miss Universo 2018, cuando se conoció que la representante de España, Ángela Ponce, es una mujer transgénero. Esto ha ocasionado fuertes críticas a la organización.

 

Teniendo este precedente en el concurso de belleza más famoso del planeta surgen varias interrogantes. Una de elloa sería, ¿en qué podría afectar la identidad de género al deporte femenino?

 

En este dilema se encuentra la provincia de Buenos Aires, Argentina, al promulgarse la "Ley de Identidad de Género".

 

 

Según el elintransigente.com, el proyecto fue impulsado por el Ejecutivo, desde la Secretaría de Deportes, y la gobernadora María Eugenia Vidal no se limitó a promulgar la legislación.

 

Ver También: Cristiano Ronaldo habría admitido su abuso sexual en contra de Kathryn Mayorga

 

La página indica que la iniciativa establece que en toda competencia deportiva (amateur como profesional) cualquiera podrá inscribirse y participar con el “género” en el que se autoperciba, sin necesidad de documentación alguna que lo acredite. Esto significa que un deportista sin necesidad de trámites podrá referir su “autopercepción” ante la autoridad deportiva.

 


Consecuencias


Una de las consecuencias directas sería que una mujer, menor de edad, que practica cualquier deporte en un club, deberá compartir el vestuario con deportistas masculinos al haberse autopercibido como género femenino.

 

Ver También: DJ francés le pide disculpas a Hegerberg por preguntarle si bailaba 'twerking'


Uno caso conocido ocurrió en enero, en Malasia, cuando en una competencia de “vale todo” una mujer transgénero terminó con la vida de su opositora. El combate letal duró apenas unos 24 segundos. Según trascendió, la adversaria fallecida se habría negado a combatir, pero bajo la presión de la sanción que le esperaba por “actitud discriminatoria” terminó en un hospital consiguiendo la muerte.

 


Con este panorama, el Comité Olímpico Internacional (COI) implementó tiempo atrás la obligatoriedad de controles de testosterona en todas las pruebas femeninas, y estableció sanciones para las competidoras que presenten niveles masculinos de esa hormona, que es la que dota al hombre de una ventaja física sobre la mujer.

Consecuencia que tendrá la aprobación de la Ley de en los . Hombres van a poder ganar competencias femeninas. pic.twitter.com/I97hAuvHiZ

— Marco Valdés (@elmarcovaldes) 14 de abril de 2018

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250



Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

 
Contenido Premium
Mira qué le dijo un seguidor a Estefi Varela, que provocó su asco

Mira qué le dijo un seguidor a Estefi Varela, que provocó su asco

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Más leídas
Carlo Ancelotti: 'Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid'

Carlo Ancelotti: 'Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid'

Más leídas
Carlo Ancelotti: 'Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid'
Previous Next
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×