Esa es una excelente pregunta, de la cual no siempre encontramos respuestas obvias. Sin embargo, hay algunas razones por las cuales esto puede estar pasando:
1. Haces ejercicios,
pero no de manera consistente o no lo suficiente intenso para quemar las calorías. El mínimo que se requiere de ejercicios es 40 minutos 5 días a la semana para perder una libra de grasa corporal.
2. Haces dieta, pero en realidad sigues comiendo más calorías de las que realmente necesitas.
3. Haces demasiado ejercicio. Te sorprenderá saber que si haces más de 2 horas de ejercicios de manera continua y con frecuencia, lo más probable es que tu cuerpo comience a guardar energía a manera de grasa corporal para poder suplirte con energía cuando lo necesites. Es un aumento de peso que puede ser frustrante y hasta confuso. Pero, básicamente se trata de una sobrecompensación fisiológica, que se resuelve reduciendo el tiempo de ejercicios a no más de 70 minutos por sesión y aumentando la intensidad de tus ejercicios. Es decir, realizas menos tiempo de ejercicios, pero a mayor intensidad y así logras quemar más calorías.
4. Estás tomando algún medicamento que pudiera interferir con tu quema de calorías: medicamentos antihipertensivos, antihistamínicos, medicamentos para tratamientos de la diabetes, antidepresivos, antipsicóticos.
5. Sufres de algún problema metabólico; más frecuentemente se trata de diabetes, hipotiroidismo. Pero, por favor, nota que no he puesto esto como una primera opción. La mayoría de las veces, el aumento de peso no es por motivos hormonales o médicos, sino por razones calóricas.
6. Falta de sueño. Cuando no dormimos bien, se produce un desbalance hormonal que promueve el aumento de peso. Así que procura irte a dormir más temprano o consulta con tu médico a ver si te sugiere algún suplemento para ayudarte a conciliar un sueño más profundo y reparador.
7. ¡Estrés! Quizás, esta causa debería ser la primera de todas; pues es la causa más común. Aunque hagas todo el ejercicio y tengas una dieta perfecta, el estrés te llevará a aumentar de peso, pues interfiere con todos tus sistemas internos de balance hormonal. Mejor toma la vida con calma; la mayoría de los problemas se resuelven de una manera u otra con el tiempo. No vale la pena engordar o perder tu salud por preocupaciones que muchas veces están totalmente fuera de nuestro control.
Existen algunos tumores y otras enfermedades muy raras que pudieran ser el motivo por el cual haces tanto ejercicios y cumples con la dieta y aun así no pierdes peso. Pero, son cosas muy raras. Te sugiero lleves un registro detallado de tu dieta y de tus ejercicios por al menos una semana y luego examines tu progreso. Y si no pierdes al menos dos libras en dos semanas, luego de modificar tu programa de pérdida de peso, definitivamente te aconsejo que converses con un profesional de la salud para encontrar soluciones y alcanzar tus metas en salud.