Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Deportes: Martes 07 de Agosto de 2018 12:00 AM
Deportes: 2018/08/07 12:00am

Ricardo Córdoba y las vivencias de un 'Maestrito'

El excampeón de boxeo panameño habló largo y tendido con este medio.
  • Eduardo gonzález

  • @Edgonzalez29
Ricardo Córdoba (izq.)

Ricardo Córdoba (izq.)

Etiquetas

  • Ricardo Córdoba
  • Maestrito Córdoba
  • Boxeo panameño
  • boxeo Panamá

Suena la campana y empieza el asalto. Ricardo "El Maestrito" Córdoba, frente a frente con día a día. Para comenzar, una combinación de jab y recta a la dirigencia del boxeo nacional. Luego, se toma un tiempo para hablar de su infancia, las bolsas que ganó, su madre... y, tras ese breve respiro, vuelve a la carga y arremete con fuerza, en un combate en el que también pelea por tratar de proteger a los actuales púgiles de no pasar por algunos amargos momentos que a él le tocó vivir.

Para el excampeón del mundo, "ni en 100 años ningún deporte en Panamá" suplantará al boxeo, aunque reconoce que ha dejado de ser "el número uno".

 

VER TAMBIÉN: Panamá se alista para superar a Barranquilla en el 2022

 

El ahora entrenador considera que, actualmente, "estamos pasando por una escasez de talento", y pide a la Federación de Boxeo que "tome las riendas" y ponga a esta disciplina "en el lugar que siempre ha estado en Panamá".

"Si los encargados no se están preocupando por sembrar, esto va a seguir decayendo", advirtió.

Sobre su infancia, Córdoba la describió como "bien difícil". "Prácticamente desde los ocho años no vivo con mis padres... era un niño de la calle, me gustaba estar en la calle, amanecía afuera... no hacía malas cosas, pero no tenía una conducta adecuada para un niño de mi edad... tuve malas amistades que me llevaron a estar una vez en el tutelar de menores. Eso me hizo entrar en razón", agregó.

 

VER TAMBIÉN: Lebron James: 'Me arrepiento de haberle puesto mi nombre a mi hijo'

 

Cuenta "El Maestrito", por otra parte, que su primera gran bolsa la recibió por una pelea en contra de Celestino "Pelenchín" Caballero.

"Gané 1,500 dólares, lo vi como ufff... una bolsa bastante jugosa. Después de ahí disputé título mundial con Poonsawat Kratingdaenggym, gané una bolsa de 40,000 dólares, automáticamente le regalé una casa a mi mamá, tuve mi primer auto...", relató.

"Saber cómo usar mi dinero fue muy importante. Había estudiado, hecho mi bachillerato y así tuve una guía para saber cómo usar mi dinero. A los 21 años ya tenía mi casa y carro pago. Gasté, pero invertí la mayor parte de mis ganancias", continuó.

El istmeño expresa que evaluó seriamente decir adiós al pugilisimo, luego de un agrio episodio que llegó en medio del botín más grande de su carrera.

Un 'robo'

"Mi bolsa más alta fue contra el cubano Guillermo Rigondeaux. Gané 75, 000 dólares, de los cuales a Panamá me llegaron 35, 000 dólares, debido a un poco de cláusulas que me pusieron mis manejadores gringos. Fue algo que me desanimó. Me robaron. Eso me hizo pensar en dejar el boxeo del todo", apuntó.

Es por eso que ahora Córdoba piensa "con luces largas" y quiere, en un futuro próximo, "manejar a mis propios peleadores".

"Acabo de obtener la licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas. Estoy sembrando en peleadores jóvenes para, en un futuro, poder manejarlos. Sé cómo se maneja esto del boxeo", sentenció.


"Tengo dos niños Ricardo y Michael... uno juega fútbol y el otro béisbol... si no les gusta el boxeo, mucho mejor para mi".

'Esto de verdad me apasiona'.

2012


año en el que realizó su último combate.

39


victorias sumó en su carrera boxística.

34


años de edad tiene Córdoba.

"Hubo oportunidades en las que estuve una semana sin poder comer, y tenía que entrenar a la vez. No podía dormir del hambre que tenía. El boxeo es un deporte muy sacrificado. El que me diga a mi que después de 35 años está en el boxeo por amor, me está pegando mentira... a veces tienes que abstenerte de no poder estar con tu esposa hasta por tres o cuatro meses".

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Contenido Premium
Salud mental en niños: ¿cuándo requieren atención?

Salud mental en niños: ¿cuándo requieren atención?

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Más leídas
Lamine Yamal amplía su contrato con el Barcelona hasta 2031

Lamine Yamal amplía su contrato con el Barcelona hasta 2031

Más leídas
Lamine Yamal amplía su contrato con el Barcelona hasta 2031
Previous Next
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×