deportes -

Técnico de selección de baloncesto de Panamá, complacido con la armonía

El timonel apuntó que le preocupa el tiempo de entrenamiento del grupo y el estado en que lleguen los jugadores.

Redacción

 

La armonía de grupo es el máximo secreto del equipo panameño de baloncesto que afrontará en noviembre, en la burbuja de Argentina, la tercera ventana hacia el FIBA Americup 2022, manifestó a Efe el seleccionador David Rosario.

"A este equipo yo le tengo una fe tremenda porque hay armonía en el grupo. Creo que los jugadores de mayor experiencia se dieron cuenta que está es la oportunidad de clasificar al Americup", precisó el estratega puertorriqueño, que también trabaja con el club Real Estelí nicaragüense.

 

VER TAMBIÉN: Los gimnasios no encuentra la luz al final del túnel

 

Agregó que "bajo condiciones normales", teniendo al grupo que jugó contra Paraguay en febrero pasado, añadiendo a Trevor Gaskins y a Eugenio Luzcando, "parece que es un grupo que tiene muchas posibilidades, independientemente de la situación en que esta el mundo".

El técnico boricua, con 18 años de carrera, apuntó que le preocupa el tiempo de entrenamiento del grupo y el estado en que lleguen los jugadores.

"Ocho de los 12 jugadores están afuera de Panamá y es poco probable que lo podamos tener juntos en los entrenamientos", indicó.

VER TAMBIÉN: Le piden a famosa peleadora Page VanZant abrir su cuenta de OnlyFans

 

Añadió que "el viaje es complicado para los nuestros que juegan en Europa" y el combinado panameño tienen esa condición a jugadores como Akil Mitchell, Tony Bishop y Javier Carter, tres pilares del quinteto panameño.

"Por regla FIBA te tienes que reportar tres días antes de la competencia, ya habiendo pasado todos los protocolos de bioseguridad y tener el permiso de tu club, juegas dos partido y te regresas, es bastante complicado", afirmo.

Rosario tiene pensando que cuando tenga el grupo completo tendría como mínimo de tres a seis entrenamientos, "si se trabaja a marcha doble".

Situación

El quinteto panameño llegará a esta tercera ventana clasificatoria invictos en dos partidos, al derrotar a Paraguay en dos ocasiones.

"Uruguay y Brasil, nuestros rivales, cuentan con sus jugadores en su país y ya están entrenando, en eso nos llevan ventaja. Aunque no jugarán de local tienen a su afición cerca", advirtió.

Los panameños, sembrados en el grupo D, se medirán con los brasileños el 27 de noviembre y al día siguiente con Uruguay.

Rosario, quien cumple su segunda era al frete del un combinado panameño, también le preocupa el tiempo que se vive con respecto a la covid-19, pero a la vez deja claro que "aún así se está dando un paso a frente y se quiere jugar".

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos