Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 09 de Marzo de 2021 10:00 PM
El País: 2021/03/09 10:00pm

70% de los albergues no tiene personal idóneo, 'y la Senniaf bien y usted'

Solo el 17% de los albergues visitados prepararon los alimentos para los niños acorde a requerimientos especiales, los otros no tienen nutricionista.
  • Redacción 'día a día'

  • @diaadiapa


Etiquetas

  • Senniaf
  • Defensoría del Pueblo
  • Asamblea Nacional
  • Ministerio Público
  • mides

 

La Defensoría del Pueblo inició desde el pasado 15 de febrero, junto a un equipo multidisciplinario inspecciones en 44 albergues de las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé Colón, Herrera, Los Santos, Panamá, Panamá Oeste y Veraguas.

Entre los hallazgos encontrados por el equipo multidisciplinario de la Defensoría del Pueblo, se determinó que el 70% de estos albergues visitados no cuentan con personal idóneo (trabajo social, personal de salud, psicólogo, nutricionistas entre otros) de atención para el cuidado de los niños, niñas y adolescentes de estos centros.

 

 
Lea también: 'Nunca fui vacunado, nunca empujó el émbolo'... Minsa investiga el caso

 

 
Resultados de mal en peor, ¡triste por los niños!

Es importante destacar que la mayor parte del personal encargado de los albergues, hicieron énfasis en el poco seguimiento y acompañamiento por parte del SENNIAF, Juzgados de Familia, Ministerio Público y demás autoridades competentes en las gestiones y trámites pendientes, por lo que los niños y adolescentes llegan a la mayoría de edad y aún se mantienen en estos centros.

En cuanto preparación o capacitación previa del personal dedicado a cuidar a los niños, niñas y adolescentes, el informe preliminar revela que la Defensoría del Pueblo constató que no se reportó preparación al respecto, ni se les ha provisto de capacitaciones específicas para el desarrollo y buen desempeño de sus funciones al cuidado de esta población vulnerable.

De los 44 centros visitados a nivel nacional pudimos constatar que el 70% presentan notables deficiencias en sus infraestructuras, deterioro, filtraciones de agua, y se requiere adecuar las rampas existentes para la población con discapacidad.

 

 

Entérate: Psicólogos expresarán su descontento en las calles del país en hora pico

 

 

No brilla la estrella de Nito para ellos y pa' colmo una mala nutrición

Otro de los hallazgos importantes que revela este informe preliminar, es que el acceso a la educación es limitado. La Defensoría del Pueblo pudo conocer por parte del personal de los albergues que el tema de la educación les resulta complejo, ya que los niños, niñas y adolescentes llegan sin la documentación requerida para ingresar al sistema educativo, o debido a que su ingreso no coincide con el período escolar.

En cuanto a la alimentación, durante las inspecciones, solo el 17% de los albergues visitados prepararon los alimentos para los niños acorde a requerimientos especiales, el resto de los centros no cuentan con apoyo de nutricionistas para la definición de un menú.

 

Manga por hombro, hay hasta adultos viviendo en albergues...

Los albergues visitados cuentan con una población de 976 niños, niñas y adolescentes, en la cual se identificaron personas con discapacidad, niños, niñas, adolescentes, adultos y población migrante. Precisaron que en estos albergues la población con discapacidad es de 133, mientras que 14 corresponde a la población migrante. De igual forma, también se identificaron varones y mujeres adultas que se mantienen en estos centros debido a que no cuentan con alternativas familiares.

La Defensoría del Pueblo, en apego a las atribuciones que establece la Ley 7 de 5 de febrero de 1997 y garante del respeto y protección de los Derechos Humanos, basados en las observaciones recomendó al MIDES, SENNIAF, Policía Nacional de Niñez y Adolescencia realizar visitas de seguimientos permanente a los centros de cuidados o albergues a fin de garantizar el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales sobre los derechos que le asiste a esta población.

A su vez recomendó modificar el modelo de los albergues para la adecuada atención y reinserción de los Niños, Niñas y Adolescentes a la sociedad, que tanto el MIDES como el SENNIAF fortalezcan los mecanismos de seguimiento a la utilización de subsidios otorgados (incluyendo Beca Universal y Ángel Guardián), fortalecer los procesos dirigidos a regularizar y dar seguimiento a la situación de los albergues, así como agilizar los procesos para desinstitucionalizar a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en estos centros.

 

 
Chequea esto: Joven cae por un barranco en la comarca y muere, investigan si fue homicidio

 

 

Zapatero a sus zapatos, recomiendan que cada autoridad se ponga a trabajar

A fin de garantizar la atención, protección, trato digno y cónsono a los Derechos Humanos, que el Estado disponga de nombramientos de personal idóneo para estos centros de cuidados y albergues.

Dicho informe señala que el SENNIAF, MIDES, MINSA, MEDUCA, IPHE y SENADIS, realicen de forma conjunto acciones puntales para garantizar derechos humanos de esta población, brindándoles, atención psicológica, pediátrica, supervisión y seguimiento al funcionamiento de los albergues, capacitación del personal con las herramientas necesarias y sobre derechos del niño/a, que el SENADIS otorgue la certificación de Discapacidad a la población que lo requiera, que el MEDUCA garantice el derecho a la educación y que el IPHE evalúe aquellos estudiantes que presenten alguna discapacidad intelectual.

Los hallazgos encontrados durante las visitas por personal de la Defensoría a estos albergues, serán entregados al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Procuraduría General de la Nación y a la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia(SENNIAF), señaló Eduardo Leblanc González, defensor del Pueblo.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El 'sexting' en tiempos de cuarentena, igual de riesgoso

El 'sexting' en tiempos de cuarentena, igual de riesgoso

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja

Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja

Minsa registra dos defunciones por malaria en este 2025

Minsa registra dos defunciones por malaria en este 2025

Decretan detención provisional para exrepresentante del corregimiento Amador en La Chorrera

Decretan detención provisional para exrepresentante del corregimiento Amador en La Chorrera

Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita

Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita

Más leídas
Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja
Minsa registra dos defunciones por malaria en este 2025
Decretan detención provisional para exrepresentante del corregimiento Amador en La Chorrera
Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×