el-pais -

$8.1 millones para erradicar la malaria, pero hay casos

Intentan eliminar la malaria en Panamá a través de millonaria inversión.

Yanelis Domínguez/ydominguez@epasa.com

Salud. Los casos actuales y acumulados de malaria, según el Ministerio de Salud en todo el país en 2018 fueron 1,681, siendo Panamá Este el que más casos tiene con 1,126, seguidos de Guna Yala con 274 y Darién con 128, entre otros.

 

Leer también: Esperan que 400 mil peregrinos visiten al Jesús Nazareno de Atalaya

 

La directora general de Salud Pública del Minsa, Itza de Barahona, explicó que por esta enfermedad existe el tratamiento y los fallecimientos son escasos. Pero como la meta es erradicar la enfermedad en 2020, el Consejo Económico Nacional invierte $8.1 millones para eliminar la transmisión autóctona de la malaria en todo el país, especialmente en las endémicas comarcales, Ngabe Buglé, Madugandí, Wargandí, Emberá y Guna Yala.

 

 

El objetivo de la inversión es contribuir a la eliminación de la transmisión autóctona de la Malaria en Panamá, a través de la interrupción de la transmisión del parásito de humano a humano y del fortalecimiento del sistema de vigilancia epidemiológica del país.

 

Inversión 

 

El costo total del plan se estima en $8,193,719.00 millones. De ese total, $.1.781.243.00 millones, corresponden al tramo de inversión y $1,068,746.00 millones, al tramo de desempeño, ambos financiados con cargo a los recursos de la facilidad. Los $5,343,730.00 millones restante procederán del  aporte local.

 

Leer también: Arranca la Cuaresma con la misa de Miércoles de Ceniza

 

El proyecto consta de cuatro componentes: Incremento de la cobertura, calidad y oportunidad de los servicios de diagnóstico y tratamiento de la malaria en las áreas endémicas; fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica en el nivel local, regional y central; manejo integrado de vectores y promoción de la salud y prevención de los riesgos de malaria.

 

 

El  (MINSA), será el ejecutor del proyecto, porque  es el principal proveedor de servicios de salud en el país, en especial las zonas endémicas.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris