el-pais -

Aeropuerto de Tocumen aplicará a partir del 19 de abril nuevas medidas

Los viajeros provenientes desde puertos de origen distintos a Suramérica deben presentar un Certificado de Pruebas de Hisopado/PCR o antígeno negativo con un máximo de 48 horas.

Redacción web

A través de un comunicado, el Aeropuerto de Tocumen dio a conocer una serie de regulaciones que deben tomarse en cuenta a partir del 19 de abril. 

Pasajeros provenientes de Suramérica

El Decreto Ejecutivo No. 486 de 2021 establece que, a partir del lunes 19 de abril de 2021, todos los viajeros que hayan permanecido o transitado por Suramérica durante los últimos quince días y que ingresen al país, deben traer una Prueba de PCR o antígeno negativo realizada 48 horas antes de su llegada.

 

También puedes leer:  Defensoría del Pueblo dispone de Delegados de Derechos Humanos en todo el país 

Además, antes de registrarse en el puesto de migración, también deben realizarse a su costo, una prueba COVID 19 molecular en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Estas medidas también aplican para aquellos que ingresen por otros puntos de entrada al país.

Según el mismo Decreto, todos los viajeros provenientes de Suramérica que al ingresar al país se realicen la prueba COVID 19 molecular con resultado negativo, deben cumplir con un periodo de aislamiento de tres días en su domicilio o en un hotel de vigilancia para viajeros no-COVID 19 a costo del Estado.

Aquellos que a su ingreso al país o al concluir su aislamiento resulten positivos de COVID 19, deben cumplir una cuarentena de catorce días en un hotel hospital para viajeros COVID 19 o donde disponga la autoridad sanitaria.

Pasajeros no provenientes de Suramérica o en tránsito

Los viajeros provenientes desde puertos de origen distintos a Suramérica deben presentar un Certificado de Pruebas de Hisopado/PCR o antígeno negativo con un máximo de 48 horas, sin necesidad de hacerse la prueba de COVID 19 molecular en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Todo viajero proveniente de puertos de origen distintos a Suramérica que no porte el Certificado de Pruebas de Hisopado/PCR o antígeno negativo, o cuyo Certificado a juicio de la autoridad sanitaria no cumpla con requisitos mínimos para su validación, tendrá la obligación de realizarse una prueba de COVID 19 en el Aeropuerto Internacional de Tocumen a su costo.

 

También puedes leer: Gwendolyn Stephenson encaró a su 'hacker', la vivió de terror... le pidió dinero a cambio de recuperar sus cuentas 

Los pasajeros en tránsito a otros destinos no requieren de realizarse la prueba de COVID 19.

No obstante, la autoridad sanitaria se reserva el derecho de realizar de manera aleatoria la prueba de COVID 19 a todo viajero en los puntos de ingreso al territorio nacional.

Costo de la prueba COVID 19 molecular

El costo de la prueba de COVID 19 molecular, que deben seguir asumiendo los viajeros que indica el Decreto Ejecutivo No. 486 de 2021 es de B/. 85.00 (ochenta y cinco dólares). 

El personal del Aeropuerto Internacional de Tocumen no interviene, ni es parte de los procesos de validación de documentos o de requisitos de ingreso al país, que en cumplimiento de la ley realizan las autoridades sanitarias, migratorias u otras autoridades competentes de la República de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

El País Ministra de Educación anuncia reanudación de clases este 29 de abril en todo el país

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza