el-pais -

Agua del Río Parita es apta para el consumo humano

Thays Domínguez/Redacción/Web
El agua del Río Parita es apta para el consumo humano. Esta fue la conclusión a la que llegaron las autoridades tras recibir los resultados de los análisis realizados a las muestras de agua enviadas a laboratorios en la ciudad capital.  Luego de cinco días de prohibición del consumo del agua que sale de los grifos, y de múltiples análisis, las autoridades anunciaron que no se encontró rastros de hidrocarburos, químicos, agroquímicos o pesticidas en el agua del río. El gobernador de la provincia de Herrera, Raúl Rivera, informó que a partir de la tarde de este martes, se levantó la medida impuesta al agua de consumo humano, y se anunció que la población puede consumir sin preocupación el agua de la potabilizadora.  “Los análisis físico-químicos realizados revelaron que el agua que se potabiliza en la planta de Parita es apta el consumo humano. Hacemos el llamado a la población de forma responsable, de que con toda seguridad consuma el agua procedente de esta planta”, indicó Rivera.  Sin embargo, los análisis no pudieron determinar qué sustancia provocó la coloración inusual del río, el cual desde el pasado 3 de noviembre presentó una mancha blanquecina en un radio aproximado de tres kilómetros río arriba.  “Estos análisis buscan sustancias nocivas para la salud, y no hubo presencia de ninguna sustancia de este tipo”, añadió el gobernador de la provincia, quien añadió que tampoco durante el tiempo que duró la contingencia, hubo afectaciones a la flora o fauna del río, o a personas por el consumo del agua. La teoría que manejan las autoridades, es que esta sustancia podría ser de origen vegetal, como algún tipo de hojas o residuos de árboles, para lo cual se mantiene personal del Ministerio de Ambiente realizando análisis en el agua del río. Durante el tiempo que duró la alerta, el gobierno repartió más de 70 mil litros de agua casa por casa, y apostó cinco carros cisternas en lugares estratégicos de la comunidad, para abastecer a la población de agua para beber y cocinar. Sin embargo, para los moradores, esta contingencia no fue suficiente, y aseguran que la medida provocó graves pérdidas a pequeños comerciantes, entre ellos fondas y restaurantes que esperaban recolectar algún ingreso durante las festividades patrias. José Enrique Bernal, dirigente comunitario de Parita, indicó que se dio una alarma innecesaria a la población, sin tener seguridad del evento al que se estaban enfrentando. “La prueba está en que hoy día los resultados arrojaron lo que todo el mundo sabía.  Esperamos que quede la experiencia porque se hizo un gran daño y se opacó una festividad muy importante, que beneficia a toda una comunidad”, puntualizó Bernal. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris