el-pais -

Al menos 60 de cada 100 personas han recibido las dos dosis de la vacuna en Panamá

El organismo internacional indicó que las medidas de bioseguridad y la estrategia de la Operación PanavaC-19, han contribuido a reducir los casos de la Covid-19.

Redacción web

El más reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitido la semana pasada, reveló que en Panamá un 74.4% de la población meta que puede recibir la vacuna, cumplió el esquema completo de inmunización contra el Covid-19.

 

La OPS dio a conocer datos oficiales publicados por Our World in Data que indican que al menos 60 de cada 100 personas han recibido las dos dosis de la vacuna, lo que ubica a Panamá como el país centroamericano con mayor proporción de la población completamente inmunizada.

 

El organismo internacional indicó que las medidas de bioseguridad y la estrategia de la Operación PanavaC-19, han contribuido a reducir los casos de la Covid-19.

 

Los grupos que presentan mayor reducción progresiva en la incidencia de casos, según la OPS son los siguientes: menores de 20 años con el 76.7%; el de 20 a 39 con el 76.2%; el de 40 a 59 con el 71.2%; el de 60 a 79 con el 64.6% y el grupo de 80 y más años con el 58.1%.

 

También puedes leer:  Continúan las mejoras a los senderos del Parque Nacional Volcán Barú 

 

 

También se destaca que Panamá mantiene el porcentaje de letalidad en 1.5% (proporción de personas que han muerto por la enfermedad de la Covid-19), siendo el país de las Américas con más baja letalidad y a su vez está debajo del promedio para la Región que es del 2.5%.

Informe de vacunación

 

El informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) enviado hoy al Ministerio de Salud (Minsa) indica que un 75.5% de la población que puede recibir la vacuna, ya cumplió el esquema completo de inmunización contra el Covid-19.

En Panamá se han aplicado 5,625,697 vacunas contra el Covid-19 según el informe del PAI. De este total, 4,874,952 corresponden a dosis de la vacuna Pfizer y 750,745 de AstraZeneca. 

Además, 3,013,678 corresponden a primeras dosis; 2,607,490 son segundas dosis y 4,529 de terceras dosis. La mayoría de las terceras dosis han sido colocadas a pacientes de diálisis, VIH, hemodiálisis y cáncer.

Se han aplicado 427,411 vacunas a pacientes crónicos y otras 62,506 a mujeres embarazadas, madres lactantes y puérperas (damas que recién han dado a luz).  En tanto, en los hospitales privados se han colocado 115,409 vacunas.

 

También puedes leer: Autoridades siguen investigación por caso sospechoso de rubéola 

 

Para esta semana continúan las jornadas de vacunación por barrido a la población desde los 12 años en los siguientes circuitos: Coclé (circuito 2-1), Chiriquí (circuito 4-1), Herrera (circuitos 6-2 y 6-3; Panamá Oeste (circuitos 8-2 y 8-3, segundas dosis en Chame, Capira y San Carlos); Panamá (circuitos 8-7, 8-8 y 8-9); Veraguas (circuitos 9-2 y 9-4); y la comarca Ngäbe Buglé (circuito 12-1).

En el circuito 8-7 estarán disponibles los puntos de vacunación en Dorado Mall y Altaplaza Mall.

Hoy continuaron las jornadas de vacunación por barrido a la población desde los 12 años: se aplicaron 52 vacunas en la provincia de Los Santos; 30 dosis en Herrera; 72 en Chiriquí; 323 en Colón; y 75 en Coclé.

Toque de queda

El Minsa reitera que se mantiene el toque de queda de 1 a.m. a 4 a.m. y el cierre de los comercios a las 12 medianoche en las siguientes regiones:

 

Provincia de Colón: distrito de Colón. Provincia de Panamá Oeste: distrito de Chame. Provincia de Chiriquí: distrito de Barú.

 

Informe epidemiológico

En el mundo se han registrado 238,011,720 casos positivos por Covid-19 acumulados y 4,854,752 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2%.

En tanto que en Panamá se contabilizan 459,347 pacientes recuperados, 108 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 469,190.

Se aplicaron 3,172 pruebas y se mantiene un porcentaje de positividad de 3.4%.

En las últimas 24 horas se han registrado 4 defunciones, para un total de 7,271 acumuladas y una letalidad del 1.5 %.

Los casos activos suman 2,572. En aislamiento domiciliario se reportan 2,358 de los cuales 2,253 se encuentran en casa y 105 en hoteles. Los hospitalizados suman 214 y de ellos 170 se encuentran en sala y 44 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris