el-pais -

¡Alarma laboral! En Panamá hay menos empleos formales que hace 12 años

Afirman que la solución a la crisis de empleo es la creación de un plan cuya ejecución exige además de voluntad, "compromiso, acción y responsabilidad compartida entre el Gobierno, el sector privado y la ciudadanía".

Redacción/EFE

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) sostuvo este domingo que "urge una agenda nacional que ponga el empleo como prioridad", y propuso para ello acciones como invertir en infraestructura, diversificar la economía e impulsar la educación técnica, entre otros.

En un comunicado, la patronal, una de las principales del país, citó cifras oficiales según las cuales en Panamá se perdieron más de 54.000 puestos de trabajo no agrícolas entre 2020 y noviembre de 2023, debido al cierre de la economía por la pandemia de la covid y por protestas sociales incluidas las que precipitaron el cierre de una gran mina de cobre.

"A octubre de 2024, según información de la Contraloría General de la República, Panamá tenía 24.000 asalariados privados menos que hacía 12 años (2012). Mientras tanto, a esa misma fecha había 63.000 funcionarios más y 264.000 informales adicionales. La traducción de esto, según el especialista laboral René Quevedo: 'por cada trabajador privado que se ha perdido, se han sumado 3 funcionarios y 10 informales'", indicó la patronal en su misiva.

En este contexto, la CCIAP afirmó que la solución a la crisis de empleo es la creación de un plan cuya ejecución exige además de voluntad, "compromiso, acción y responsabilidad compartida entre el Gobierno, el sector privado y la ciudadanía".

"Urge una agenda nacional que ponga el empleo como prioridad. Y esto solo se logra creando confianza y con acciones tales como la inversión en infraestructura, la diversificación económica, el fomento al emprendimiento; y, sobre todo, apostar a la educación técnica y la formación para el trabajo del presente y del futuro", aseveró la CCIAP, que anunció una feria de empleo para la próxima semana.

La tasa de desocupación en Panamá es del 9,5 % y la de informalidad es del 49,3 %, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) a octubre de 2024.

Quevedo dijo a EFE el pasado 1 de mayo, a propósito del Día del Trabajo, que Panamá enfrentaba el reto de generar más y mejor empleo formal en el sector privado, no solo para reducir la desocupación y la informalidad sino también para garantizar los fondos a la seguridad social.

"Desde el 2012, tanto la generación de empleo formal como los mayores aumentos salariales se han dado en el sector público, financiados con préstamos. Hemos hipotecado nuestra economía para financiar funcionarios e informales", aseguró el experto en materia laboral.

El subdirector de Empleo del Ministerio del Trabajo, Marlon del Cid, dijo el pasado 1 de mayo "el mayor empleador del país es el sector privado", y que el Gobierno está "robusteciendo estrategias" para abatir "la tasa de desempleo del 9,5 % heredada" del anterior Administración de Laurentino Cortizo (2019-2024).

Una de esas estrategias es el reclutamiento focalizado "que en los primeros 5 meses del año han llevado 5.000 oportunidades de empleo a través de las intermediaciones que realizamos", aseveró el funcionario.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

Fama Kiara Pérez y su familia visten a Santa Librada tras 9 años de espera

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Yen Video regala esperanza a un niño luchador en las calles de Panamá

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales

El País La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

El País MINSA reporta 52 defunciones por influenza y 6,458 casos de dengue en lo que va del año

Fama Exasistente de Kanye West lo denuncia por agresión sexual y manipulación laboral

Fama Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio

El País Gobierno de Panamá y ejecutivos de bananera Chiquita se reunirán la próxima semana

El País Incautan artículos prohibidos en cárcel de Colón

El País El Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Fama Daddy Yankee vuelve al ruedo secular con su nuevo sencillo, ‘Sonríele’

El País Alcaldía de Arraiján aclara que no hay restricciones para reuniones familiares o privadas

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3