El escaso apoyo para resolver necesidades de salud, caminos, escuelas y electricidad fue uno de los reclamos de representantes de los corregimientos ubicados dentro de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP), al ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza.
Los ediles sustentaron su reclamación durante la asistencia del ministro Icaza a la reunión mensual de la junta técnica provincial de Panamá Oeste, en donde se presentaron los pormenores del proyecto hídrico de Río Indio.
El representante de Cirì de Los Sotos, Isidro Moran, indicó que no existen un puesto de salud o escuela de premedia o una carretera transitable durante todo el año.
Por su parte, Valentín González, representante del corregimiento de Ciri Grande, dijo que 10 comunidades deberán ser reubicadas con el proyecto de embalse de Río Indio.
Las 17 comunidades que componen el corregimiento tienen caminos de tierra, con familias en donde existen niveles elevados de pobreza, además de tres puestos de salud desabastecidos de medicinas y escuelas sin abastecimiento de agua potable.
Ket Yau, alcalde de Capira, sumó a la reclamación de los ediles las incertidumbres y temores de las familias residentes en las zonas de estudio para el reservorio multipropósito de Río Indio.
Interrogantes como ¿a dónde me van a mandar?, ¿a qué me voy a dedicar? y ¿cuánto me van a pagar por mi tierra?, no están siendo respondidos a las familias, aseguró el alcalde Yau.
Planteó, además, que proyectos a desarrollarse con fondos de descentralización en áreas que ahora están dentro del polígono de influencia del proyecto deberán ser cambiados de sitio.
Yau también planteó al ministro de Asuntos del Canal interrogantes sobre el sitio en donde serán reubicadas escuelas, cementerios y puestos de salud.
Para el alcalde capireño, otro tema prioritario del cual no se ha escuchado hablar es el reforzamiento de la seguridad en esa zona montañosa, toda vez que en los planes de la ACP está construir una vía que uniría al distrito con la provincia de Colón.
Un 42% del territorio en la zona norte del distrito de Capira está dentro de la CHCP, en donde están ubicadas unas 96 comunidades.
El ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, indicó que el proyecto implica la realización de obras de infraestructura pública en materia de caminos y electrificación rural, escuelas y agua potable.