el-pais -

Aldeas Infantiles SOS cierra Casa Hogar Hermann Gmeiner en la provincia de Colón

¿Por qué? Se argumentó falta de fondos e incumplimientos de la Oficina Internacional.

Didier Hernán Gil Gil

Este 16 de enero de 2024, Aldeas Infantiles SOS de Panamá informó que luego de evaluar una serie de alternativas, se vieron obligados a cerrar la sede de su programa, que tras 26 años, mantenían en la provincia de Colón y en el cual se atendieron más de 500 familias, beneficiando a más de 1,000 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias.  

Explicaron que fue una decisión extremadamente difícil, que se basó en una serie de desafíos que incluyó limitaciones financieras y operativas que afectaron la capacidad para brindar apoyo como la única opción de cuidado alternativo, con servicios que incluía atención a la salud mental y física, acompañamiento educativo, empoderamiento a las familias, desarrollo de espacio culturales y participativos y protección a la niñez en la comunidad colonense. 

“Queremos destacar que esta decisión no ha sido tomada a la ligera, es un proceso de más de un año en el que evaluamos una serie de recomendaciones y estrategias”, indicó Domingo Barrios, presidente de la junta directiva de Aldeas Infantiles SOS de Panamá. 

 

 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

También se indicó que el cierre se había considerado, como parte de una estrategia, debido a los recortes que presenta a nivel internacional la institución, producto de la baja recaudación de fondos en diferentes áreas y países del mundo.

La clausura se había planificado desde hace un año y se mantenía el compromiso de enviar fondos por más de $1.2 millones para garantizar un proceso idóneo de cierre que velara porque cada niño, niña, adolescente y joven tuviera una salida y reintegro con sus familias de manera adecuada, compromiso que no se cumplió. 

 

 

Sin embargo, Aldeas Infantiles SOS Panamá asumió el compromiso durante el último año, velando siempre por la salvaguarda de los participantes de los programas.  

Adicionalmente, la Oficina Internacional se comprometió en asumir el pago de las prestaciones laborales de los colaboradores del Programa, y a la fecha, no ha manifestado una respuesta clara, conociendo en todo momento el estatus del proceso. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Fama ¿Buscas empleo después de los 45? Susan Elizabeth Castillo te ofrece consejos reales en TikTok

Mundo ¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta

Fama ¡Entre la concentración y la ansiedad! Estefi Varela cuenta cómo le fue con su nuevo tratamiento

El País La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Fama ¡Cumplió su sueño! Fonseca canta junto al panameño Rubén Blades en un tema que habla de identidad y migración

Fama ¡Su trabajo más íntimo y familiar! Sebastián Yatra se desnuda en su cuarto álbum 'Milagro'

Fama ¡Tensión en la familia! Padre de Christian Nodal habría intentado herir de bala a Pepe Aguilar tras burlas hacia su hijo

Fama Donald Trump cree que Taylor Swift 'ya no es popular' desde que anunció en redes que la odiaba

Fama ¡Por si te lo perdiste! Esto fue lo que ocurrió en la primera semana del juicio por tráfico sexual que enfrenta ‘Diddy’

El País Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

El País ¡Atención! Falla eléctrica interrumpe temporalmente el suministro de agua en Ciudad de Panamá y San Miguelito

El País Detectan irregularidades en transporte de productos cárnicos en San Miguelito

El País Bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Mundo La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

El País Gobierno retoma diálogo con SITRAIBANA en Changuinola para buscar salida al paro bananero

El País Minsa invertirá millones de balboas en mejoras de los servicios de salud e infraestructura

Deportes MLB | Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos... Panameños no se quedan atrás

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación