el-pais -

¡Algo es algo! Habrá una ligera disminución en la tarifa eléctrica para el segundo semestre de 2022

Según la ASEP, con estos aportes estatales se beneficia el 93% de los clientes de las tres empresas de distribución, lo que representa 1.2 millones de clientes a nivel nacional.

Redacción / día a día

La Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) anunció que se registrará una ligera disminución en la tarifa eléctrica para el segundo semestre del 2022.

"Para julio el resultado de la tarifa promedio, tomando en cuenta los cargos de variación por combustible y los aportes del Estado, para la mayoría de los clientes representa una disminución comparado con junio de este año", detalló Armado Fuentes, administrador de la ASEP.

Porcentaje de disminución para los clientes según empresa de distribución:

Edemet: - 0.3%

ENSA: - 2%

Edechi: Sin variación

Pago de los clientes según consumo y empresa de distribución:

Edemet

 Los clientes BTS 1, que son aquellos que consumen hasta 300 kWh, en lugar de pagar B/.16.12 por kWh, pagaran B/.7.96. A estos clientes el Estado les cubre el 51% de la factura. Los clientes BTS 2, que consumen de 301 kWh a 750 kWh, en lugar de pagar B/.20.32, pagarán B/.13.76, es decir que el Estado cubre el 32% de la facturación de los clientes.

ENSA

 Los clientes BTS 1, que consumen hasta 300 kWh, en lugar de pagar B/.18.29 por kWh, pagaran B/.10.51. A estos clientes el Estado les cubre el 43% de la facturación. Los clientes BTS 2, que consumen de 301 kWh a 750 kWh, en lugar de pagar B/.20.66, pagarán B/.15.97. A estos clientes el Estado les cubre el 23% de la factura.

Edechi

 Según la ASEP, casi el 100% de los clientes de Edechi son beneficiados por el Estado. El aporte otorgado por el Estado a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) y el Fondo Tarifario de Occidente (FTO) se extenderá hasta diciembre, mientras que el FET extraordinario por COVID será hasta julio. El Estado aportaría para estos subsidios: B/.34,000,000.00 para el FET; B/.36,000,000.00 para el FTO; y B/.11,000,000.00 para el FET COVID.

Según la ASEP, con estos aportes estatales se beneficia el 93% de los clientes de las tres empresas de distribución, lo que representa 1.2 millones de clientes a nivel nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris