el-pais -

Aprueban establecimiento de nuevas zonas francas con una inversión de B/.78.5 millones para la generación de cientos de empleos

Se busca la atracción de la instalación en las zonas francas de proveedores de contenidos como Netflix, Microsoft Azure, CloudFlare, Face Book y Amazon, entre otras.

Redacción / día a día

El Consejo de Gabinete aprobó concepto favorable para la instalación de nuevas zonas francas con una inversión en conjunto de B/.78.5 millones de estos proyectos, aportando a la creación de plazas de empleo, mayor producción y aumento de las exportaciones.

El Consejo de ministros emitió concepto favorable para que se autorice el establecimiento de la zona franca Tech Valley Free Zone a través de la sociedad Galbay Holding Corp., que busca captar la inclusión de 120 empresas incluyendo a la Hyundai Engenier.

Para su establecimiento, esta zona franca contempla realizar una inversión de B/100 millones teniendo como inversión inicial la cifra de B/.50 millones.

Generaría 1,140 plazas de empleo directos y 3,570 empleos indirectos. Además, autorizó el establecimiento de Panamá Digital Gateway, la empresa de data center más grande, con una inversión inicial de B/.11.5 millones y que albergará a 620 empresas con el fin de mantener la estrategia país de ser el Hub Digital de la región.

Esta zona franca tendrá una posición privilegiada que permitirá la reducción de costos del tráfico internacional y de latencia, permitiendo a grandes empresas de contenidos que estén más cerca de sus usuarios finales, lo que deriva en una potencialidad de Panamá como hub digital de la región, posicionándose como lugar estratégico para la recepción de nuevos proyectos de cables submarinos, mejorando en consecuencia la competitividad y conectividad de nuestro país. Además, con el aterrizaje del cable submarino curie se facilitará la atracción de proveedores de contenidos como Netflix, Microsoft Azure, Cloudflare, Face Book, Amazon, Akamai, entre otros.

Con la creación de estas nuevas zonas francas, en 3 años el Gobierno Nacional ha logrado cifras históricas en el régimen de zonas francas y ello se debe en gran parte a que el país promueve la clusterización, zonas francas con una vocación clara que cree de forma natural los encadenamientos entre proveedores y clientes en un mismo lugar.

Panamá ha duplicado el número de zona francas que las últimas dos administraciones juntas, mejorando la capacidad productiva y de servicios del país, impactando positivamente en áreas vulnerables y contribuyendo al desarrollo económico de Panamá.

En el año 2018 se exportaron B/.78 millones a través de estas zonas francas mientras que al 2022 esta cifra se duplicó en más de B/.143 millones en exportaciones.

El hilo conductor común de las zonas francas es que los incentivos que el Estado les otorga, retornan multiplicados al país, a través de las inversiones y reinversiones que generen un impacto en la balanza de pagos y comercial, además de propiciar el desarrollo en temas de importancia transversal para el Gobierno Nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris